El Senado rechazó por abrumadora mayoría el veto a Discapacidad

El Senado rechazó por abrumadora mayoría el veto a Discapacidad
Getting your Trinity Audio player ready...

Con la aprobación de la Cámara alta, el gobierno deberá promulgar la iniciativa que incluye mejoras para los prestadores y garantiza financiamiento para las pensiones.

Publicidad

Después del rechazo en la Cámara de Diputados al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, el Senado repitió la postura y quedó firme la iniciativa del Congreso que mejora el nomenclador de los prestadores y garantiza el financiamiento para las pensiones, entre otros puntos. La Cámara alta votó a favor por 63 por votos contra 7, es decir, insistió con más de dos tercios. En la Casa Rosada afirmaron a cronica.com.ar que, igualmente, está firme la decisión de judicializarla.

Por abrumadora mayoría, los senadores dejaron sin efecto la voluntad presidencial. Es el primer veto del Poder Ejecutivo que sufre este destino en 22 años. Ahora, habrá que esperar a ver si el gobierno de La Libertad Avanza reacciona como lo anticipó el mandatario nacional dos meses atrás.

Supongamos que me rechazan el veto, yo lo voy a judicializar”, confirmó Milei en una entrevista que brindó el último 9 de julio, sobre los proyectos opositores con impacto fiscal. Por aquel entonces, no había explotado el escándalo por supuestas coimas en área, situación que investiga ahora la justicia federal en el caso ANDIS.

Fuentes del entorno del Jefe de Estado (en este momento de viaje en los Estados Unidos) aseguraron luego del revés parlamentario de este jueves por la tarde, que hace rato se trabaja en la Rosada para tener listas las presentaciones judiciales al respecto y que incluyen, entre otros, a los aumentos para los jubilados.

Al defender el rechazo al veto, el jefe de bloque de Unión por la Patria, el senador José Mayans dijo desde su banca: “Es una acción despiadada la de Milei de vetar esto, menos mal que existe el Parlamento. Le decimos que hasta acá el atropello del Presidente. Las pensiones hoy son de $260 mil pesos y a veces no alcanzan ni para los remedios”.

Quiero ver que el Presidente se anime a hacer el recurso (judicial). Esto es ley y nadie puede estar por encima de las leyes de este país”, advirtió Mayans.

Sesión en el Congreso sobre el veto a la Ley de Discapacidad

Después del mediodía, el Senado habilitó con una contundente mayoría el tratamiento sobre tablas del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Tenía media sanción de Diputados pero, como no se había debatido en comisión, la oposición estaba exigida a reunir dos tercios.

Compartir