En crisis con Petri, la empresa constructora de la Armada realiza un paro por primera vez en su historia

En crisis con Petri, la empresa constructora de la Armada realiza un paro por primera vez en su historia
Getting your Trinity Audio player ready...

Los trabajadores de Coviara lleva a adelante un paro por 48 horas por falta de pago de salarios y falta de información sobre el futuro de la empresa.

Los trabajadores de Coviara, la empresa constructora del Ejército, lleva a cabo un paro de 48 horas contra la gestión de Luis Petri. 

 El Consejo Directivo Nacional dela Asociación Trabajadores del Estado (ATE) explicó que la medida de fuerza es por «falta de pago de salarios de mayo hasta la fecha, paritarias adeudadas, falta de información acerca de la transformación de Coviara y en particular con el futuro de los puestos de trabajo del personal». 

Los empleados hablan de una situación de «absoluta gravedad y máxima ilegalidad» y exigen «una reunión con carácter de urgente para que se garantice la continuidad de todos los puestos de trabajo, se restituyan y abonen inmediatamente los salarios caídos, cesen las políticas de ajuste y desguace del sector».

Además, reclaman que se «reactiven las funciones de la empresa, y que la misma siga en manos del Estado; como así también la resolución de las restantes demandas surgidas de la asamblea de trabajadores del sector».

LPO adelantó en junio que existe malestar en los militares por la situación la intención de Petri de cerrar Coviara, el organismo que se creó para la construcción de viviendas de la Armada y la Marina pero con el tiempo se amplió a las fuerzas de seguridad y participa en proyectos inmobiliarios de todo el ministerio de Defensa.

Coviara era el paradigma de los libertarios. En 60 años nunca hubo un paro, jamás los empleados aceptaron afiliarse a nada porque venían de familia militar o eran hijo de profesionales. Siempre miraron al sindicalismo de costado

Una importante fuente de Coviara detalló en ese momento a LPO que «la situación en Coviara es tan desastrosa como la del IOSFA pero en menor escala. Tiene 38 empleados que no cobran sus sueldos o los cobran salteado, no se les pagan los aportes patronales y a la fecha deben 1200 millones de pesos a proveedores».

«Recibieron la empresa con un superávit ligero de entre 40 y 50 millones por año. Ligero, pero superávit al fin. Y ahora deben más de mil millones. No pueden pagar ni las expensas del edificio donde están sus oficinas», reprocha.

Ahora, una fuente que sigue de cerca el conflicto en la todavía empresa estatal afirma que «Coviara era el paradigma de los libertarios. En 60 años nunca hubo un paro, jamás los empleados aceptaron afiliarse a nada porque venían de familia militar o eran hijo de profesionales. Siempre miraron al sindicalismo de costado». 

«La dramática realidad que llevó la gestión Petri a Coviara los obligó a sindicalizarse, pero nunca adhirieron ni a los paro de la CGT. Rompieron el paradigma libertario. Los tienen a todos en contra ahora», concluye.

lapoliticaonline.com

Compartir