Getting your Trinity Audio player ready...
|
Participarán más de 6.000 bailarines de todos los continentes y de todo el país.
Del 7 al 13 de octubre próximo, la ciudad de Las Termas de Río Hondo se convertirá en el epicentro del folclore mundial con la realización del 19° Festival Internacional de Folclore Ashpa Súmaj y la 5ª Fiesta Nacional de las Colectividades, un evento cultural sin precedentes que reunirá a más de 6.000 bailarines provenientes de todos los continentes.
El encuentro, que se ha consolidado como la mayor fiesta de la danza en el continente americano, contará con la participación de 25 delegaciones internacionales y más de 200 grupos de danza de 23 provincias argentinas, lo que posiciona al Fifas como una plataforma de integración cultural, diversidad y celebración artística a nivel global.
Durante siete jornadas, el festival desplegará un abanico de actividades que incluyen más de 35 talleres, capacitaciones y conversatorios a cargo de reconocidos maestros de danzas del mundo. También habrá un cóctel de profesores, excursiones al Estadio Único Madre de Ciudades y al emblemático Patio del Indio Froilán, noches temáticas como la de Ballets Consagrados, la Fiesta de La Telesita, la tradicional Marcha de los Bombos, y un gran festival de cierre con la presentación de artistas de primer nivel como Sergio Galleguillo, Dúo Coplanacu, Roxana Carabajal y Los Umbides, entre otros.
El evento contará con tres escenarios paralelos, transmisiones en vivo por streaming, un amplio patio folclórico y gastronómico, y el esperado sorteo de estadías gratuitas para la edición 2026, lo que refuerza el compromiso del festival con la continuidad y el crecimiento de la comunidad artística.
La organización del festival está a cargo de la Compañía de Danzas Folclóricas Ashpa Súmaj, dirigida por los profesores Claudia Vera y Daniel Varela, y cuenta con el auspicio del Gobierno de la Provincia a través del gobernador Gerardo Zamora.
El Fifas 2025 es un espacio de aprendizaje, intercambio y unión entre culturas de todo el planeta, reafirmando el rol de Argentina como referente internacional en la promoción y preservación de las danzas tradicionales.