El presidente Javier Milei recibió este jueves a una veintena de gobernadores y vicegobernadores provinciales en el Salón Eva Perón de Casa Rosada para discutir los próximos dos años de gestión y las reformas estructurales que requieren el respaldo de los mandatarios y sus bloques legislativos.
El encuentro, que se extendió por aproximadamente dos horas y media, fue calificado por el Presidente como «extremadamente positivo». Milei aseguró que obtuvo un acuerdo generalizado por parte de los líderes provinciales para avanzar con sus principales iniciativas.
Ejes de la Conversación y Declaraciones Presidenciales
Los temas centrales de la reunión fueron la reforma laboral, la reforma tributaria (orientada a reducir impuestos provinciales) y la reforma del Código Penal (para adaptarlo a «cambios sociales y tecnológicos»).
Tras el encuentro, Milei hizo énfasis en la reforma laboral, señalando que el régimen actual es «absolutamente anacrónico», lo cual se refleja en que «la mitad de los trabajadores están en el mercado informal». El mandatario argumentó que la reforma busca que «la gente gane derechos» y advirtió que mantener el statu quo genera desempleo en los jóvenes, que «se terminan yendo por Ezeiza».
El Presidente resumió la jornada indicando que «hemos logrado estar de acuerdo con matices sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa», refiriéndose a la aprobación de las reformas en los próximos meses.
Posibles Cambios en el Gabinete
Milei sugirió que el avance de estos acuerdos podría implicar ajustes en su equipo de gobierno. «Para avanzar en este conjunto de acuerdos, voy a necesitar actores que puedan ser interlocutores válidos ante la Cámara de Diputados, de Senadores y ante los gobernadores. Voy a evaluar cuál es el Gabinete óptimo a la luz de conseguir esos resultados», declaró.
Ante consultas sobre precisiones de los cambios, el Presidente fue cauteloso: «Voy a hacer los cambios cuando considere que sean necesarios. Tengo que gobernar un país y tomar decisiones en favor de los argentinos. Veré quiénes son los mejores» para esa tarea.
Entre los gobernadores y vicegobernadores presentes se encontraban: Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Claudio Vidal (Santa Cruz), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Silvana Schneider (Chaco), Hebe Casado (Mendoza) y Zulma Reina (Neuquén).
