El empleado de un hospital argentino vendía cada ampolla por $35.000 a través de Telegram. También fue arrestado su hermano.
Un enfermero de un hospital público de la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay y su hermano fueron detenidos acusados de vender fentanilo y otras drogas consideras estupefacientes. El trabajador del Hospital Justo José de Urquiza vendía las drogas a un valor promedio de $35.000 por ampolla a través de la aplicación de mensajería, Telegram.
El Ministerio Público Fiscal detalló que las tareas de investigación se llevaron a cabo por la implementación de un “agente revelador” a partir del cual, y en coordinación con otras tareas investigativas, “se pudo establecer que el enfermero sustraía de la cadena lícita de distribución interna del hospital esas drogas, destinadas a intervenciones quirúrgicas y a otros procedimientos médicos, para comercializarlas a terceros a través de la plataforma Telegram”.
De esta manera, se pudo establecer que el enfermero solía distribuir las drogas en las ambulancias de la institución médica en la que prestaba tareas y para llevar a cabo esas maniobras, “contaba con la asistencia del segundo imputado, que es su hermano”.
Ambos fueron detenidos y quedaron imputados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de comercio”. La investigación fue desarrollada por la titular de la Fiscalía Federal de esa localidad, la fiscal federal Josefina Minatta, y que contó con la colaboración de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), a cargo de Diego Iglesias.
Qué se encontró durante los allanamientos
En los procedimientos realizados por efectivos de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal, se secuestraron 60 ampollas de fentanilo, las cuales eran parte de la venta pactada con el agente revelador.
Además, se incautaron otras drogas comercializadas de la misma forma por los imputados, tales como “risperidona, carbamazepina y Lorazepam”, entre otras, más de 4 millones de pesos en efectivo, teléfonos celulares y otros elementos que podrían ser clave para el caso.
Según la investigación, cada una de las ampollas eran vendidas a un valor promedio de 35.000 pesos cada una.
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un potente opiáceo sintético utilizado en medicina como analgésico y en ocasiones como sustituto de la morfina. Según la Guía de Buenas Prácticas en Materia de Drogas elaborada por la Red de Fiscales Antidrogas (RFAI) de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), el fentanilo resulta ser hasta 100 veces más potentes que la heroína.