El beneficio está disponible para trabajadores que fueron desvinculados de sus empleos sin una causa justificada. Cuáles son los montos y fechas de cobro en septiembre.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó los valores actualizados para la prestación por desempleo en septiembre de 2025. Este subsidio económico está dirigido a trabajadores que fueron desvinculados de sus empleos y tiene el propósito de proveer un ingreso temporal.
La prestación por desempleo que ofrece el organismo es un subsidio financiero para trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin una causa justificada. La Ley Nº 24.013, que regula este beneficio, tiene como objetivo brindar apoyo económico mientras la persona busca una nueva oportunidad laboral.
El trámite debe iniciarse dentro de los 90 días posteriores al despido. Anses solicita documentación que acredite el cese laboral, como telegramas de despido, contratos vencidos o certificados médicos en casos de enfermedades ocupacionales.
Anses: requisitos para acceder a la prestación por desempleo
Existen requisitos específicos para diferentes categorías de trabajadores:
Trabajadores permanentes: deben haber realizado al menos seis meses de aportes en los últimos tres años antes del despido. Trabajadores eventuales y de temporada: deben demostrar más de 90 días de trabajo en el último año y menos de 12 meses en los últimos tres años. Trabajadores de la construcción: necesitan un mínimo de ocho meses de aportes en los dos años previos al cese laboral.
Montos y duración de la prestación por desempleo
Los montos de la prestación varían según el historial laboral del solicitante y los aportes que haya realizado. El cálculo se basa en el 75% de la mejor remuneración percibida durante los seis meses anteriores a la desvinculación. Para septiembre de 2025, los valores son:
Monto mínimo: $ 161.100 (equivalente al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil). Monto máximo: $ 322.200 (equivalente al 100% del Salario Mínimo, Vital y Móvil).
La duración del beneficio también varía según el tiempo trabajado:
Mínimo: 2 meses para aquellos con empleos de corta duración. Máximo: 12 meses para la mayoría de los casos. Extendida: hasta 18 meses para trabajadores mayores de 45 años.
La solicitud de la prestación puede realizarse de dos formas: de manera virtual o presencial.
Modalidad virtual: a través de la plataforma de Atención Virtual de Anses. Para acceder, se necesita el número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social.
Modalidad presencial: se puede solicitar en cualquier oficina de Anses, aunque se requiere sacar turno previamente.
Los documentos necesarios para el trámite incluyen el DNI (original y copia) y un comprobante que certifique el desempleo, como un telegrama de despido, un contrato vencido o una sentencia de quiebra.
El dinero se deposita en una Caja de Ahorro de la Seguridad Social, sin costos adicionales para el beneficiario.
Prestación por desempleo: cronograma de pagos de septiembre
La Anses ha establecido un calendario de pagos para la prestación en septiembre de 2025, organizado por la terminación del DNI del beneficiario:
DNI terminados en 0 y 1: viernes 19 de septiembre. DNI terminados en 2 y 3: lunes 22 de septiembre. DNI terminados en 4 y 5: martes 23 de septiembre. DNI terminados en 6 y 7: miércoles 24 de septiembre. DNI terminados en 8 y 9: jueves 25 de septiembre.
Crónica
