Estibadores destacan la formación en seguridad laboral y llaman a profundizar la unidad en los puertos

Estibadores destacan la formación en seguridad laboral y llaman a profundizar la unidad en los puertos
Getting your Trinity Audio player ready...

Carlos Mezzamico, titular de SUPA Mar del Plata y secretario de organización de la FEPA, habló sobre los desafíos del sector, la actualidad que atraviesan sus representados y qué depara en el futuro en la actividad.

El secretario general del SUPA Mar del Plata y dirigente de la conducción nacional de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA), Carlos Mezzamico, destacó los programas de formación en seguridad laboral en el sector y llamó a profundizar la unidad en los puertos. Además, habló de los desafíos que tienen en la actividad en el marco de la crisis económica que atraviesa el país.

En una entrevista exclusiva con Mundo Gremial, el sindicalista resaltó la importancia del mantener los esfuerzos pese a los obstáculos que puedan aparecer.  «Siempre estamos trabajando en conjunto con el consorcio portuario, a través del consorcio portuario se hacen los cursos y se capacita a la gente. Todavía hay cosas que no le hemos encontrado la vuelta, como es por ejemplo la seguridad en el sector del fresco, que es un sector muy complicado», expresó.

Por otro lado, sostuvo que vienen trabajando para intensificar no solo la capacitación si no las medidas que hacen a la seguridad: “Igual siempre uno está intentando buscarle la vuelta para proteger al trabajador, y yo creo que con la reunión que tuvimos con el coordinador de Salud laboral de la CGT Pablo Molina, Gisella Bonelli, la asesora técnica de la Secretaría y Marcos Videla del área de Relaciones sindicales del departamento de formación técnica y profesional de la SRT es la punta del iceberg donde podemos empezar a trabajar para poder mejorar la situación a los trabajadores del sector fresco”.

La FEPA, «una herramienta fenomenal»

“La FEPA es una herramienta política fenomenal que nos sirve y de mucho”, sostuvo Mezzamico. Al ser consultado de la importancia de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos que conduce Marcelo Osores, en relación a la integración de distintos gremios y también la confirmación de un espacio común, donde se trabaje las distintas perspectivas, Mezzamico explicó que: “La visión que tenemos nosotros de Mar del Plata con la FEPA es una herramienta fenomenal, es una herramienta política que nos sirve y de mucho”.

Unidad, salarios y seguridad laboral: La FEPA se reunió en Congreso Nacional y reafirmó los ejes de gestión

Además, amplió respecto a la FEPA que conduce Osores: “Tener sentados a todos los puertos de la República Argentina en la mesa, porque de esa manera vamos a poder solucionar problemas que hoy existen en varios puertos, porque vos vas a algunos puertos y no podés creer lo que ves, tanto en el sur como en el norte, por eso que FEPA es fundamental, y ojalá lo logremos, estamos trabajando para eso, porque sabemos que es la única salida que tenemos, es trabajar, luchar y no bajar los brazos”

En esa línea, el Secretario General finalizó con: “Le digo a los trabajadores de Puerto Mar del Plata que no hay que bajar los brazos, el gremio siempre va a luchar para el bienestar de ellos, y no vamos a aflojar, así que hay que, estamos ahí atentos a ver de qué manera nos podemos sentar para mejorar un poco el bolsillo a ellos, porque se lo merecen por el trabajo que hacen. Nosotros también ahí estamos poniendo todo lo que tenemos que poner para luchar contra este escenario implantado por el Gobierno Nacional que nos perjudica a todos”.

Fuente: mundogremial.com

Compartir