Estiman en más de $2.600 millones el daño ambiental por la desaparición de un Yaguareté en el Impenetrable

Estiman en más de $2.600 millones el daño ambiental por la desaparición de un Yaguareté en el Impenetrable

La Justicia federal está investigando la desaparición y presunta muerte del yaguareté Açaí, un ejemplar que había sido liberado a principios de octubre en la zona de El Impenetrable chaqueño como parte de un programa de reintroducción de la especie.

El animal, declarado Monumento Natural Nacional, dejó de registrar movimiento en su dispositivo de geolocalización veinte días después de su liberación y, poco después, su collar fue hallado en el fondo del río Bermejo. La principal hipótesis de las autoridades apunta a la caza furtiva.

Cálculo del Daño Ambiental

La Administración de Parques Nacionales elaboró un informe que estima el daño ambiental causado por la pérdida de Açaí en $2.673.280.260.

Este cálculo se basa en un método que evalúa:

  • La fragilidad del ecosistema.
  • El nivel de protección de la especie.
  • Las posibilidades de recuperación del ambiente tras el hecho.

Voceros de Parques Nacionales expresaron su profunda preocupación ante la persistencia de la caza ilegal y la falta de conciencia sobre el valor ecológico del yaguareté.

Avances en la Investigación Judicial

Bajo la supervisión del Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña, se realizaron dos procedimientos simultáneos:

  1. Un operativo para recuperar el collar del animal en el lecho del río Bermejo.
  2. Un allanamiento en la vivienda del principal sospechoso, un hombre de 53 años, donde se secuestraron tres teléfonos celulares para ser peritados.

Hasta el momento, no se ha hallado el cuerpo del yaguareté ni rastros que confirmen su paradero. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias de su desaparición y determinar responsabilidades.

Compartir