Estudiantes finalizaron con éxito las prácticas de medicina rural en el interior

Estudiantes finalizaron con éxito las prácticas de medicina rural en el interior
Getting your Trinity Audio player ready...

Los jóvenes cursan el sexto año de la facultad porteña. Los mismos llegaron a nuestra provincia el pasado 23 de junio.

Los estudiantes de 6° año de la carrera de Medicina de la Universidad Favaloro concluyeron la Práctica Final Obligatoria Rural 2025 (PFO Rural), desarrollada desde el 23 de junio en nueve sedes hospitalarias del interior de Santiago del Estero: Frías, Añatuya, Loreto, Fernández, Monte Quemado, Campo Gallo, Tintina, Sumampa y Bandera. Durante diez semanas de intenso trabajo en terreno, los 32 alumnos participaron en diversas actividades de formación y atención sanitaria junto a instructores médicos y equipos de salud de cada hospital.

La instancia final incluyó un examen integrador, realizado de manera remota desde cada sede con la participación de docentes, el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Favaloro, la Dra. Graciela Alzogaray, directora del Interior; Dra. Marisol Castaño, coordinadora ejecutiva; el Dr. Hugo Feraud, coordinador académico en Santiago del Estero, instructores médicos y autoridades locales.

Una vez concluida la evaluación, todos los estudiantes aprobaron satisfactoriamente, alcanzando los objetivos académicos planteados.

Las autoridades destacaron el esfuerzo conjunto de las instituciones, la colaboración de los intendentes de Tintina, Bandera, Sumampa, Fernández y Monte Quemado, y el compromiso de los directores hospitalarios en el acompañamiento, el hospedaje y el traslado de los futuros médicos a los distintos parajes donde realizaron sus prácticas.

Los estudiantes, próximos a recibir el título de grado, expresaron su «deseo de regresar a Santiago del Estero para ejercer la medicina, resaltando la experiencia única en la ruralidad y la posibilidad de integrarse a los servicios médicos de los hospitales del interior», coincidieron.

Asimismo, la provincia recibe a jóvenes de otras casas de estudios como la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de Tucumán.

Compartir