La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE está experimentando un período de crecimiento sostenido, atribuido por sus autoridades al trabajo colectivo y a un modelo de gestión basado en el diálogo permanente, la participación y el compromiso.
La vicedecana, Sandra Moreira, y la secretaria administrativa, Carla Ferreyra, destacaron que los logros alcanzados son fruto de una gestión «cercana, participativa y de puertas abiertas», que fortaleció la vida institucional de todos los claustros.
«Crecimos como Facultad porque supimos escucharnos, dialogar y construir desde la diversidad de miradas. Cada logro fue posible gracias al compromiso de toda nuestra comunidad universitaria», expresó Moreira, quien añadió que el crecimiento es un reflejo del trabajo de docentes, no docentes, estudiantes y graduados.
Entre los avances significativos se mencionan la ampliación de espacios, la consolidación de proyectos de investigación y extensión, y la generación de nuevas oportunidades de formación.
Ferreyra, por su parte, afirmó que apuestan a una Facultad que «acompañe, que brinde herramientas y que reconozca la labor de cada persona». El equipo de gestión busca seguir fortaleciendo una identidad inclusiva y dinámica, con miras a afianzar el uso de herramientas como la Inteligencia Artificial y las nuevas tecnologías para el intercambio de conocimientos.
