Fiat lanza el Grande Panda: El primer auto fabricado con envases reciclados

Fiat lanza el Grande Panda: El primer auto fabricado con envases reciclados
Getting your Trinity Audio player ready...

Fiat presenta el Grande Panda, el primer coche hecho con material reciclado de envases de bebidas. Usa polialuminio de 140 cartones por unidad y marca un hito para la industria automotriz.

Fiat acaba de marcar un antes y un después en la industria automotriz mundial: el nuevo Grande Panda se convierte en el primer vehículo producido con material reciclado de envases de bebidas posconsumo. Cada unidad utiliza polialuminio reciclado, conocido como PolyAl, extraído de unas 140 cajas de cartón tipo Tetra Pak.

Los envases para bebidas, en promedio, están hechos de 70% cartón, 25% polietileno y 5% aluminio. Estas capas ultrafinas permiten conservar líquidos sin refrigeración ni conservantes, pero su reciclaje siempre fue un desafío. Ahora, Fiat demuestra que sus componentes pueden tener una segunda vida útil, incluso en aplicaciones de alto impacto como el sector automotor.

¿Dónde se usa el material reciclado?

El PolyAl reciclado se incorporó a la consola central, el tablero y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras del Grande Panda.

El compuesto se llama Lapolen Ecotek, fabricado por la firma Lapo Compound, que trabajó codo a codo con Fiat para garantizar la calidad y la estética de este material innovador.

“El brillo y el tono azul específico se lograron gracias al contenido de aluminio del material reciclado. Lo más importante es que estas piezas no se ocultan, sino que están a la vista del usuario, demostrando su potencial estético”, explicaron desde la compañía.

Una estrategia sustentable: menos es más

El uso de material reciclado forma parte de la estrategia “menos es más” de Fiat, que apunta a producir autos más asequibles, funcionales y sustentables. Esto implica eliminar componentes innecesarios y reducir materiales contaminantes como el cromo y el cuero.

Lars Holmquist, vicepresidente ejecutivo de Tetra Pak, remarcó:

“El Grande Panda demuestra el enorme potencial de los envases reciclados. Este hito es resultado de una colaboración ejemplar entre Fiat, Lapo Compound, gobiernos y consumidores para promover una economía más circular”.

Disponibilidad mundial

El Fiat Grande Panda ya se comercializa en la mayoría de los países europeos y se prevé que llegue a mercados de América y Asia antes de fin de año, ampliando el alcance de esta innovación sostenible.

La apuesta de Fiat se convierte en una señal para la industria: los envases posconsumo pueden convertirse en materias primas valiosas, acelerando la transición hacia una economía circular real.

ambito.com

Compartir