Finalizó con éxito la reunión científica “Abordajes sobre Patologías Cardíacas”

Finalizó con éxito la reunión científica “Abordajes sobre Patologías Cardíacas”
Getting your Trinity Audio player ready...

En una jornada dedicada al análisis y actualización en el tratamiento de patologías cardíacas, se llevó a cabo la Reunión Científica “Abordajes sobre Patologías Cardíacas”, un evento organizado por la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), el Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” y la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE).

La jornada reunió a destacados especialistas y abordó temáticas de alta relevancia, como la insuficiencia cardíacacardiopatías congénitas en adolescentes, y se incluyó un taller práctico de reanimación cardiopulmonar (RCP). Los temas fueron presentados por los disertantes Dr. Héctor Trungelliti, del Centro Provincial de Salud Infantil (CePSI), y la Dra. Lucrecia Burgos del IGBA, quienes compartieron con profesionales y estudiantes de medicina los últimos avances y recomendaciones en el tratamiento de estas patologías.

Al cierre del evento, estuvieron presentes la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif; el secretario de Salud, Dr. Cesar Monti; el presidente de la SAC, Dr. Ricardo Galeano; la presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología, distrito Santiago del Estero, Dra. Celeste Sánchez Ominetti; el director del Hospital Regional Dr. Ramón Carrillo, Dr. Gerardo Montenegro; y el director de Atención Médica, Dr. Oscar Gallardo. En sus palabras de cierre, destacaron la importancia de este tipo de encuentros para la formación y la actualización y los avances de la atención de estas patologías en el sistema de salud provincia desde la promoción, la prevención y la atención.

Se subrayó el crecimiento de la Provincia en la detección y el seguimiento en el primer nivel de atención como así también la expansión de los servicios del Hospital Regional para la atención y la red de infarto agudo de la que participan todos los centros de salud de la provincia y permite optimiza la atención.

Compartir