Fisura Peronista: Jalil apoyará la reforma laboral de Milei tras su triunfo electoral

Fisura Peronista: Jalil apoyará la reforma laboral de Milei tras su triunfo electoral

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, estaría dispuesto a apoyar la reforma laboral propuesta por el Gobierno de Javier Milei, rompiendo filas con el bloque de gobernadores peronistas. Esta postura surge tras la reunión que mantuvo con el Presidente y se siente «reivindicado por las urnas» al haber ganado su provincia con una ventaja de más de 10 puntos (45,66% para su sello, Fuerza Patria).

Jalil, quien ya había enfrentado críticas del kirchnerismo por respaldar medidas como el RIGI, confía en que su nuevo bloque de cuatro legisladores catamarqueños en la Cámara Baja actuará de manera más cohesiva para impulsar la agenda de colaboración.

Los Cordobeses también evalúan el respaldo

La apuesta colaborativa de Jalil no es aislada. Los legisladores que responden al gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, también evalúan respaldar la reforma laboral. Estos dirigentes, que buscan conformar un bloque amplio bajo el sello de Provincias Unidas, interpretan que el mensaje de las urnas fue «que los dirigentes se pongan de acuerdo».

Reclamos y Tensión Presupuestaria

La reunión de Milei con los gobernadores del jueves estuvo marcada por los reclamos específicos de las provincias:

  • Ignacio Torres (Chubut): Pidió la baja de retenciones al petróleo.
  • Rogelio Frigerio (Entre Ríos): Solicitó el aumento de la cuota por el déficit de la caja previsional (de $2 mil a $6 mil millones mensuales).
  • Gustavo Valdés (Corrientes): Demandó la compensación por jubilaciones y la reactivación de obras públicas nacionales.

Paralelamente, el Gobierno de Milei presiona a los gobernadores para evitar el quórum en la comisión de Presupuesto del próximo martes en la Cámara Baja, buscando así posponer el dictamen de la ley de Presupuesto hasta después del recambio parlamentario. El oficialismo busca impedir que los opositores incorporen partidas para universidades, el Hospital Garrahan y emergencia en discapacidad.

La dificultad para construir confianza se mantiene, como lo ilustra un senador del norte: «El ministro de Economía de mi provincia se comunicó con el Ministerio de Economía de la Nación y me dijo que, por lo menos, ahora tienen el mismo número de expediente el gobernador y Toto Caputo».