Una vez terminado su reflexión nombró cardenales de la Santa Iglesia Romana a los 21 cardenales.
Este sábado 7 de diciembre, el Papa Francisco llevó a cabo una histórica ceremonia en Roma en la que nombrará a 21 nuevos cardenales, entre ellos Mons. Vicente Bokalic, Arzobispo de Santiago del Estero y Primado de Argentina. Este acontecimiento tuvo lugar en el Vaticano, en un momento de profunda significancia para la Iglesia Católica a nivel mundial y especialmente para la comunidad argentina.
En la ceremonia, el Papa Francisco se dirigió a los nuevos cardenales, resaltando la importancia del camino espiritual que cada uno de ellos debe recorrer, siguiendo el ejemplo de Jesús, quien, como expresó el Papa en su homilía, subió a Jerusalén “a la gloria de Dios”, un camino que implicaba también su descenso al abismo de la muerte en la Cruz, para ofrecer vida a la humanidad. “¿Hacia dónde va mi corazón hoy? ¿En qué dirección se mueve?” fue una de las preguntas centrales que el Pontífice planteó a los nuevos cardenales, invitándolos a reflexionar sobre su propia vocación y el sentido profundo de su servicio.
El Papa destacó que este camino de fidelidad, como testigos del Evangelio, debe orientarse hacia el centro de la vida cristiana, que es Jesús, el verdadero “punto cardinal” de la vida. En sus palabras, los cardenales son llamados a ser símbolos luminosos en una sociedad que a menudo se obsesiona con la apariencia, pero que debe aprender a amarse con un amor fraterno y a servir con humildad y alegría, siguiendo siempre el ejemplo de Cristo.
Una vez terminado su reflexión nombró cardenales de la Santa Iglesia Romana a los 21 cardenales.

El nombramiento de Mons. Vicente Bokalic, quien ha sido una figura clave en la vida pastoral y espiritual de Santiago del Estero, es un reconocimiento no solo a su trayectoria, sino también a su incansable labor en el fortalecimiento de la fe y el acompañamiento a la comunidad. Su nombramiento como cardenal no solo honra a su provincia natal, sino que también enaltece el compromiso de Argentina con la Iglesia Católica y su misión evangelizadora.
La ceremonia no solo representa un momento de alegría para Mons. Bokalic, sino también una oportunidad para renovar el llamado a seguir el camino de Jesús, como se destacó en la homilía del Papa Francisco, invitando a los nuevos cardenales a ser ejemplos de humildad, servicio y amor fraterno en cada rincón del mundo.