Fuerte presencia sindical argentina en la 31ª Reunión de UNI Américas: Unidad y solidaridad por los derechos laborales

Fuerte presencia sindical argentina en la 31ª Reunión de UNI Américas: Unidad y solidaridad por los derechos laborales
Getting your Trinity Audio player ready...

Héctor Daer, presidente de UNI Américas, y Guillermo Bianchi, representante del sector mercantil, fueron algunos de los dirigentes argentinos presentes en el encuentro internacional, donde se renovó el compromiso por la defensa de la democracia y el trabajo digno en la región.

En Bogotá, Colombia, se llevó a cabo la 31ª Reunión del Comité Ejecutivo Regional de UNI Américas, un encuentro clave para el sindicalismo del continente en un contexto de crecientes amenazas a las democracias. UNI Américas, la voz de los trabajadores de servicios de las Américas, representa a 170 sindicatos miembros desde Alaska hasta Argentina, fortaleciendo el poder de los trabajadores en los lugares de trabajo, en las mesas de negociación y en las calles, transformando el movimiento sindical de la región.

Con una destacada participación de dirigentes argentinos, el evento reafirmó el rol del sindicalismo como pilar de resistencia y transformación social, promoviendo la unidad, la solidaridad y la organización para construir un futuro con dignidad para los trabajadores de las Américas.

Héctor Daer UNI Américas
Héctor Daer

El presidente de UNI Américas, Héctor Daer, también cosecretario general de la CGT y de la FATSA, marcó el tono del encuentro al destacar que “la realidad de cada país es diversa, pero podemos trazar horizontes claros, donde la negociación colectiva, la formalización laboral y el trabajo decente estén presentes”. Daer subrayó que el desafío es global y que UNI está logrando avances significativos en esta dirección.

Durante las jornadas, se debatieron temas cruciales como la defensa de la democracia, los derechos sociales y laborales, y el aporte de los trabajadores migrantes a las comunidades. Sindicatos como Conascon Brasil y SEIU demostraron cómo están cambiando las reglas del juego en favor de los trabajadores. Marcio Monzane, secretario regional de UNI Américas, resaltó que “estamos construyendo resistencia día a día y alianzas en defensa de nuestros derechos, con los sindicatos en la vanguardia, siendo la voz de las y los trabajadores”.

Rosenzvaig, Borgini y Zubieta (FATSA)
Rosenzvaig, Borgini y Zubieta (FATSA)

Entre otros, se hicieron presentes los dirigentes argentinos Alejandra Estoup, de la Asociación Bancaria, Pedro Borgini (ATSA La Plata) y Miguel Ángel Zubieta (Salud Pública), por la Federación FATSA, y la asesora internacional de la entidad de la sanidad, Adriana Rosenzvaig.

Representación argentina: Guillermo Bianchi y la voz del sector mercantil

La delegación argentina tuvo una presencia destacada, con figuras como Guillermo Bianchi, secretario general del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica, y representante de FAECyS. Bianchi participó en el Congreso de UNI Global – Comité Ejecutivo de UNI Américas, donde expuso sobre “Multinacionales: ataques y resistencias en el contexto actual”, aportando la perspectiva de los trabajadores mercantiles de Argentina. Además, como director de OSECAC, abordó la problemática de los trabajadores part-time, enfatizando estrategias de resistencia frente a los desafíos impuestos por las multinacionales.

Guillermo Bianchi mar del plata uni americas
Guillermo Bianchi

Por su parte, Susana Bruno, subsecretaria de Higiene, Medicina y Seguridad en el Trabajo de FAECyS, también participó activamente en el encuentro. En la 27ª Reunión del Comité de UNI América Mujeres, las titulares de la Secretaría de la Mujer de FAECyS, María Delia Dignani y Jeannette Rubilar, expresaron su preocupación por el retroceso en las políticas de género en Argentina, que pone en riesgo los derechos conquistados por las trabajadoras.

Un compromiso renovado por la justicia social

El Comité Ejecutivo de UNI Américas cerró con un mensaje contundente: la unidad y la organización sindical son la fuerza motriz para transformar realidades y enfrentar los desafíos globales. En un momento en que lo colectivo es cuestionado, UNI Américas, con su labor de fortalecer el poder de los trabajadores desde Alaska hasta Argentina, reafirmó el papel del sindicalismo como un actor clave en la defensa de los derechos laborales y la democracia en la región, tejiendo un futuro con dignidad para todos los trabajadores.

mundogremial.com

Compartir