Giro Geopolítico: La salida de Francos acelera la ruptura de Milei con China y pone en crisis grandes proyectos de inversión

Giro Geopolítico: La salida de Francos acelera la ruptura de Milei con China y pone en crisis grandes proyectos de inversión

La salida de Guillermo Francos del gobierno habría acelerado la ruptura de Javier Milei con China, poniendo en crisis importantes proyectos de inversión que, según el informe, la administración de Donald Trump habría presionado para desactivar.

Proyectos Chinos en Crisis

El alineamiento «total» del gobierno de Milei con Estados Unidos ha impactado directamente en dos grandes proyectos de inversión chinos en Argentina:

  1. Represas de Santa Cruz: La reactivación de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner en Santa Cruz, para la cual Francos había facilitado un acuerdo para la creación de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) de la que China Gezhouba Group es parte, está ahora en jaque.
    • La UTE había planificado el reinicio de las obras, con la represa Jorge Cepernic programada para reactivarse a partir de marzo de 2026.
    • Este freno sería un golpe muy fuerte para Santa Cruz, que ya enfrenta la pérdida de 6.000 empleos por el cierre de pozos petroleros.
  2. Radar Espacial en San Juan: El Gobierno desactivó el proyecto chino para instalar un radar de vigilancia espacial en la localidad sanjuanina de El Leoncito, una medida que se concretó mientras Francos dejaba su cargo.

El Rol de Guillermo Francos

Según el informe, el exfuncionario Guillermo Francos era el principal interlocutor del gobierno con China, habiendo mantenido al menos 50 reuniones con representantes del país oriental durante el último año.

Esta era la razón principal por la que, según el reporte, los republicanos estadounidenses exigían su salida, la cual se concretó cinco días después del triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones. Los gobernadores, que dependían de Francos para tramitar inversiones chinas, habrían entrado en alerta tras su partida.

Compartir