Histórico: Néstor Raimondi, el primer argentino en liderar la Federación Mundial de Terapia Intensiva

Histórico: Néstor Raimondi, el primer argentino en liderar la Federación Mundial de Terapia Intensiva

El Dr. Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Juan A. Fernández, fue elegido como presidente electo de la Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos (WFICC) para el período 2025-2027. Con este nombramiento, se convierte en el primer médico argentino en liderar el máximo organismo internacional de cuidados intensivos, un hito que destaca la medicina crítica argentina a nivel global.

Designación y Objetivos de la Gestión

La elección de Raimondi se concretó durante el 17° Congreso Mundial de Cuidados Intensivos y Críticos en Vancouver, Canadá. Asumirá formalmente la presidencia en el próximo congreso, que se realizará en la India en 2027.

Durante su gestión, buscará:

  • Fortalecer la formación profesional y la capacitación continua de los equipos interdisciplinarios.
  • Potenciar la cooperación internacional en la especialidad.
  • Consolidar la presencia latinoamericana en los foros internacionales de salud, promoviendo una mirada inclusiva sobre los sistemas médicos en desarrollo.
  • Favorecer la investigación aplicada a la práctica clínica para mejorar los resultados en pacientes críticos.

Trayectoria Internacional del Especialista

Raimondi cuenta con una vasta trayectoria y ha ocupado puestos clave en organismos regionales:

  • Fue presidente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).
  • Lideró la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI).

La WFICC es una entidad de alcance mundial que agrupa asociaciones de más de 100 países y cuenta con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ONU. Su labor incluye la certificación de profesionales, asesoría técnica hospitalaria y la coordinación de políticas de salud en unidades de cuidados intensivos.

Raimondi expresó que es «un honor y una enorme responsabilidad representar a la Argentina y a la región en un espacio donde se definen estrategias globales de atención médica».