Getting your Trinity Audio player ready...
|
Una joven santiagueña denunció en redes sociales las condiciones laborales ofrecidas por una despensa del barrio Ejército Argentino. La publicación generó un fuerte repudio por parte de los usuarios.
Una joven de Santiago del Estero generó gran repercusión en redes sociales tras compartir su indignación por una oferta laboral en una despensa, donde le ofrecían $240.000 mensuales por más de 10 horas de trabajo diario. El local estaría ubicado en el barrio Ejército Argentino, sobre calle 59, según precisó la denunciante.
“Cuando pongan que buscan personal, también pongan que pagan miseria así la gente no pierde el tiempo. Está bien que uno necesite trabajar, pero tampoco para que te tengan de esclavo”, escribió la joven en su publicación, que rápidamente se viralizó.

El caso encendió el debate sobre las precarias condiciones laborales que enfrentan muchos trabajadores, especialmente en el sector informal, donde no se respetan los derechos laborales básicos ni se garantiza una remuneración acorde al esfuerzo y la carga horaria.
Reacciones en redes
Las respuestas no se hicieron esperar. Decenas de usuarios respaldaron a la joven y compartieron experiencias similares, apuntando a la normalización de la explotación laboral en ciertos rubros como despensas, comercios minoristas y casas particulares.
“No se puede permitir que por desesperación por un ingreso aceptemos cualquier cosa. El salario mínimo está muy por encima de eso y ni hablar de la cantidad de horas que pretenden que se trabaje”, comentó un usuario.
“Esto pasa todo el tiempo. Te piden que trabajes de lunes a lunes por un sueldo que no alcanza ni para el alquiler”, escribió otra joven.