Getting your Trinity Audio player ready...
|
Su hijo, Matías Canzonetta, denunció la demora de la obra social y la calificó de “crudeza”, al remarcar que pasaron entre cuatro y cinco días sin respuestas concretas.
Un jubilado de 76 años falleció en el Hospital Interzonal General de Agudos Dr. Abraham Félix Piñeyro, en la ciudad bonaerense de Junín, mientras esperaba la provisión de un marcapasos solicitado al PAMI que nunca llegó. Su hijo, Matías Canzonetta, denunció la demora de la obra social y la calificó de “crudeza”, al remarcar que pasaron entre cuatro y cinco días sin respuestas concretas.
La espera que terminó en tragedia
El jueves 21 de agosto, el hombre se descompensó en su casa mientras tomaba mate. Tras ser ingresado en el hospital local, los médicos confirmaron que sufría una insuficiencia cardíaca y lo trasladaron a terapia intensiva. Allí, los profesionales indicaron la necesidad de implantar un marcapasos DDD para estabilizar su cuadro y permitirle retomar su vida con los cuidados correspondientes.
Según el relato de su hijo, el viernes 22 de agosto ya estaban listos los papeles para el trámite ante PAMI. Sin embargo, el insumo no estaba disponible en Junín. “En una ciudad de 100 mil habitantes, cabecera de partido y con miles de adultos mayores, me dijeron que no había stock de marcapasos”, lamentó Matías.
Pese a las gestiones y a las advertencias sobre la urgencia del caso, la respuesta del organismo fue que debía esperar. “Primero me dijeron ‘tranquilo, tu papá se va a salvar, no va a pasar nada’. Después, me respondieron: ‘estos son los tiempos, esto es lo que podemos hacer’. La crudeza de PAMI fue tremenda”, denunció.
El dolor de un hijo
Matías recordó entre lágrimas la última conversación con su padre:
“Le mentí para que se quede contento. Le dije ‘viejo, quedáte tranquilo, ya tenemos el marcapasos, mañana te van a operar’. Estaba feliz, se quedó con esa ilusión de un marcapasos que nunca llegó”.
El martes 26 de agosto, el hijo logró conseguir un dispositivo en la Ciudad de Buenos Aires, pero antes de que pudiera retirarlo recibió un llamado en la madrugada: su padre había sufrido un paro cardíaco y murió en el hospital.
La respuesta del PAMI
Consultado por el medio El Destape, el organismo reconoció una demora de cuatro días, aunque sostuvo que el procedimiento administrativo “se desarrolló con celeridad y eficacia”. Según su versión, el pedido inicial de marcapasos fue modificado tres días después y, a las cinco horas de la segunda solicitud, la autorización ya estaba aprobada y el dispositivo en proceso de entrega.
Además, el PAMI responsabilizó al hospital de Junín por haber admitido al paciente a pesar de que, según el organismo, el centro “no contaba con la complejidad necesaria para abordar adecuadamente el caso” y debería haberlo derivado.
La obra social también pidió “esclarecer la causa final del deceso” y señaló que solicitó acceso a la historia clínica del paciente, trámite que —según dijeron— aún no fue respondido.
Reclamo de justicia
La familia del jubilado asegura que el caso no puede repetirse y exige que el PAMI y las autoridades sanitarias garanticen los insumos vitales en tiempo y forma. “No puede volver a pasar que un abuelo muera esperando un marcapasos”, expresó Matías, en medio del dolor por la pérdida de su padre.
Con información de El Destape