La Biblioteca Popular Sociedad Sarmiento (Libertad 674) celebra los 100 años de su emblemático edificio, una sede que el tesorero de la comisión directiva, Carlos Salido, definió como portadora de un «gran peso de la historia» y «un desafío» para la gestión actual. La institución, fundada originalmente en 1888, conmemora el siglo de su sede física con optimismo y ambiciosos proyectos.
Recinto de gigantes de la cultura
El edificio de la Biblioteca ha sido un centro neurálgico para la cultura local y nacional. En sus salas surgió el movimiento cultural La Brasa y fue visitado por figuras de talla internacional, consolidándola como un verdadero recinto histórico:
- Literatura: Recibió a Bernardo Canal Feijóo, Victoria Ocampo, Alfonsina Storni, Ernesto Sábato y, según se recuerda, a Jorge Luis Borges y Pablo Neruda.
- Folklore: Sirvió como lugar de ensayo para referentes y se rescataron testimonios fotográficos de figuras como Andrés Chazarreta y menciones al trabajo de Sixto Palavecino, Peteco, Jacinto y Juan Saavedra.
Vigor cultural y modernización
Frente al desafío de la tecnología, la gestión se enfoca en mantener la biblioteca como un «lugar de encuentro» y una fuente de conocimiento, adaptándose a los tiempos modernos.
- Acceso y servicios: La biblioteca está abierta de lunes a viernes, de 9:00 a 21:00 horas, con libre acceso a su sala de lectura silenciosa y a sus más de 60.000 tomos.
- Actualización: La comisión ha modernizado la infraestructura con nueva red de conectividad (Wi-Fi), cámaras de seguridad y revisión de salidas de emergencia.
- Presencia digital: La institución ha revitalizado sus redes sociales, sumando más de 3.500 seguidores en Instagram y promoviendo cursos y talleres.
Salido remarcó que las puertas de la biblioteca siempre estarán abiertas para todo aquel que quiera dejar su huella en este prestigioso edificio popular.
