Getting your Trinity Audio player ready...
|
El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora encabezó el acto de apertura.
El gobernador Gerardo Zamora participó ayer al mediodía del acto de apertura de la XXII Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, que se desarrolló en dos jornadas y continuará hoy, en el predio ferial del Nodo Tecnológico, donde se presentaron más de 250 proyectos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, seleccionados en las ferias institucionales realizadas en toda la provincia.
Las puertas estarán abiertas al público hoy de 9 a 12. La entrada es libre y gratuita, permitiendo que estudiantes, docentes, familias y público en general puedan recorrer los stands presentados por alumnos en un ámbito de formación, intercambio y divulgación científica, donde se comparten experiencias, se visibilizan proyectos y se promueve la investigación escolar como motor de conocimiento y progreso.
El corte de cintas fue encabezado por el gobernador, junto a la ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suárez; la coordinadora provincial de Ferias de Ciencia y Tecnología y directora general de Administración, María Dell´Aringa, y la intendente de la Capital, Norma Fuentes.
Estos proyectos visibilizan una diversidad de temáticas trabajadas a lo largo del año, con experiencias que atraviesan investigaciones en torno a las ciencias sociales, ciencias naturales, arte, matemáticas, historia, tecnología y cultura de Santiago del Estero. También trabajaron más de 120 evaluadores de diferentes áreas y especialidades.
Durante estas jornadas están presentes clubes de ciencia, se realizan talleres, muestras pedagógico-didácticas, como la del ISBA Juan Yaparí, ofertas académicas de la UNSE, UCSE y UES21; juegos matemáticos y streaming a cargo de docentes y niños del jardín provincial N° 93 Grillito.
El programa Jardines y Escuelas en Ferias coordina las actividades, en la esfera de la Secretaría de Ciencia y Tecnología. La misma significa una oportunidad única para seguir impulsando el pensamiento crítico, la investigación y el trabajo colectivo.
La ministra Nassif hizo referencia a la importancia de generar herramientas para un conocimiento crítico para jóvenes. A su turno, el secretario de Ciencia y Tecnología dijo que en esta gestión se estableció «la concepción de una ciencia y una tecnología que es cercana a la gente, que es empática, que identifica las problemáticas más sentidas de cada territorio y le busca una solución tecnológica», motivo por el cual se invierte en el futuro apostando en educación de calidad para nuevas generaciones.
Luego, las autoridades recorrieron la feria, donde pudieron apreciar los proyectos presentados por instituciones de distintos niveles en actividades productivas, ecologías, educación ambiental, reciclaje, nuevas tecnologías, literatura y otros temas.