La Libertad Avanza (LLA) anunció la incorporación formal de tres diputados que funcionaban en la bancada Liga del Interior, engrosando su bloque a 91 integrantes. Este movimiento presiona directamente al bloque de Fuerza Patria (FP), que ostenta la primera minoría con 96 miembros, pero enfrenta la amenaza de posibles fugas, especialmente de los representantes de Catamarca.
Movimientos en La Libertad Avanza (LLA)
- Nuevas Incorporaciones: Los diputados Mariano Campero, Luis Picat y Federico Tournier, electos por el radicalismo en 2023, se sumaron formalmente al bloque de LLA que preside Gabriel Bornoroni.
- Impacto: Aunque ya operaban como interbloque oficialista, su incorporación formal deja a LLA a solo cinco escaños de FP y en expectativa de arrebatarle el lugar de primera minoría.
Desafíos en Fuerza Patria (FP)
La conducción de FP, con Mayans en el Senado y Germán Martínez en Diputados, trabaja activamente para evitar fugas que pongan en riesgo la primera minoría y la consecuente pérdida de cargos parlamentarios y lugares en comisiones.
Cámara de Diputados
- Fugas Confirmadas: El bloque, que originalmente tenía 98 diputados, ya perdió al tucumano Javier Noguera (al bloque Independencia de Osvaldo Jaldo) y al puntano Jorge «Gato» Fernández (quien armará un monobloque referenciado en Alberto Rodríguez Saá).
- Flanco Crítico: Catamarca: La permanencia de los cuatro representantes de Catamarca está en duda, debido a los frecuentes encuentros de su gobernador, Raúl Jalil, con funcionarios libertarios. Si se van, FP quedaría con 92 bancas, a solo una de LLA.
- Opciones de Fuga: Los catamarqueños barajan armar una bancada propia, sumarse al bloque de Jaldo o integrarse a la bancada federal promovida por Gustavo Sáenz.
- Santiago del Estero: En contraste, la conducción de FP da por resuelto que los diputados santiagueños de Gerardo Zamora se mantendrán en el bloque.
Cámara de Senadores
- Bloque Justicialista: La senadora Juliana Di Tullio anunció la decisión de unificar el interbloque de Unión por la Patria en un único bloque de 28 integrantes que se denominará Justicialista.
- Dudas y Subbloques:
- Senadores en Conflicto: Mayans reconoció que la decisión no fue consensuada con los cuatro senadores que formaron el subbloque Convicción Federal (Carolina Moisés, Guillermo Andrada, Jesús Rejal y Fernando Salino), quienes no tienen intenciones de sumarse.
- Senadores Santiagueños: Los senadores electos Gerardo Zamora y Elia Moreno probablemente conformarán una bancada aparte, aunque trabajarán en equipo con FP.
Si las fugas se concretan, FP quedaría con 24 senadores en el bloque Justicialista y 4 en Convicción Federal, pudiendo reducirse a 22 si Zamora y Moreno forman su propia bancada. La tensión continuará hasta la asunción del 10 de diciembre.
