La ministra O’Mill disertó sobre los desafíos civilizatorios de la Inteligencia Artificial

La ministra O’Mill disertó sobre los desafíos civilizatorios de la Inteligencia Artificial

La ministra de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Dra. Matilde O’Mill, participó hoy como oradora en el panel “Deepfakes en foco”, en el marco de la conferencia anual de la Sociedad Argentina de Inteligencia Artificial (SAIAConf 2025).

En su exposición, la ministra se centró en los desafíos civilizatorios que plantea la inteligencia artificial y la necesidad de acortar la brecha que existe entre el rápido avance tecnológico y los lentos tiempos de comprensión social, jurídica e institucional.

El Reto de la Asincronía

La Dra. O’Mill destacó un punto clave sobre la asincronía actual:

“La tecnología ya puede, la sociedad todavía no comprende y las instituciones aún no regulan. En esa asincronía está la vida de las personas reales todos los días”.

Subrayó así la importancia de construir tecnología con humanidad.

La participación de la ministra, representando al Gobierno de Santiago del Estero, reafirma el compromiso de la provincia con el desarrollo de políticas públicas innovadoras, éticas y colaborativas para proteger los derechos y la identidad en la era digital.

Desde la Red de Inteligencia Colaborativa, el Ministerio impulsa herramientas concretas, como guías sobre Deepfakes e infancias e Integridad electoral, orientadas a promover el uso responsable de la IA.

El evento se desarrolló bajo el lema “Un nuevo mundo entre inteligencia artificial y humana” y reunió a líderes y expertos en el Centro Costa Salguero.

Compartir