La motosierra no tocó a los sobreprecios: Suizo Argentina, el intermediario millonario de la salud

La motosierra no tocó a los sobreprecios: Suizo Argentina, el intermediario millonario de la salud
Getting your Trinity Audio player ready...

La empresa acumula contratos jugosos con el Estado. Con vínculos presuntos con el clan Menem, se convirtió en proveedor habitual de Salud, Seguridad y Defensa.

La motosierra pasó por ministerios, programas sociales y subsidios, pero nunca rozó los sobreprecios que rodean a Suizo Argentina S.A., la empresa intermediaria que desde hace años acumula contratos millonarios con el Estado.

El caso más reciente se remonta a 2022, cuando el Ministerio de Salud de la Nación adjudicó a la firma una licitación por $146.697.456 para la compra de medicamentos oncológicos, un 13% más de lo que el propio Estado había presupuestado.

Según pudo saber Noticias Argentinasel contrato, enmarcado en la Licitación Pública 80/12-0018-LPU22 del Proyecto PROTEGER financiado por el Banco Mundial (BIRF 8508-AR), tuvo como destino la compra de Opdivo [nivolumab], un costoso anticuerpo monoclonal del laboratorio norteamericano Bristol Myers Squibb, para el Banco de Drogas Especiales.

Suizo Argentina, en representación de Bristol Myers Squibb, fue la única adjudicataria. La otra oferente, DNM Farma, quedó afuera por no presentar la autorización del fabricante. La intermediación, sin embargo, encareció el proceso. “Cuando existe un intermediario, se multiplica el costo y se abre la puerta a un terreno exquisito para los corruptos que lucran con los enfermos”, denuncian voces del sector.

No es un caso aislado. En Argentina ya se han adquirido biosimilares de otros anticuerpos monoclonales, como trastuzumab y rituximab, sin necesidad de recurrir a intermediarios locales. El interrogante es inevitable: ¿Por qué siempre Suizo Argentina?

El historial de la empresa es tan largo como polémico. Bajo la órbita de Patricia Bullrich, la Superintendencia de Bienestar de la Policía Federal acumuló 18 compras millonarias a esta droguería. Y mientras los contratos avanzaban en cifras siderales, en el mismo Hospital Churruca un efectivo policial se quitó la vida en un baño tras haberle negado la medicación contra el cáncer que necesitaba para sobrevivir.

Con vínculos presuntos con el clan Menem, Suizo Argentina se ha convertido en proveedor habitual no solo de Salud, sino también de los ministerios de Seguridad y Defensa. En el camino, deja más de una incómoda pregunta para Lugones, Bullrich y Petri.

Mientras el discurso oficial promete recortes y austeridad, los intermediarios de la salud siguen engordando con sobreprecios millonarios que pagan todos los argentinos.

noticiasargentinas.com

Compartir