La Policía Federal desarticuló una banda transnacional dedicada a la trata de personas

La Policía Federal desarticuló una banda transnacional dedicada a la trata de personas
Getting your Trinity Audio player ready...

Cinco venezolanos y tres colombianos fueron detenidos en la provincia de Buenos Aires por explotación laboral, extorsión y venta ilegal de muebles con intereses usurarios.

El Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina, en un operativo coordinado por el Ministerio de Seguridad, desbarató una organización criminal mixta compuesta por ciudadanos venezolanos y colombianos dedicada a la explotación laboral y la extorsión financiera, conocida como modalidad “Gota a Gota”.

La investigación se inició a partir de denuncias de víctimas que habían sido engañadas mediante ofertas de empleo y alojamiento falsas. Los damnificados eran obligados a trabajar en la venta de muebles y artículos para el hogar en la vía pública, mientras se les retenían los documentos y se les cargaban deudas impagables que, en muchos casos, alcanzaban intereses de hasta 600% anual.

En la primera fase del operativo, la policía detectó un domicilio en Bosques, donde cuatro personas de origen venezolano vivían en condiciones de hacinamiento y denunciaron explotación laboral. Posteriormente, se descubrieron tres inmuebles más en Lomas de Zamora y Presidente Perón, utilizados como depósitos, mueblerías y centros de amenazas y cobros ilegales.

Tras cuatro allanamientos autorizados por el Juzgado Federal de 1° Instancia de Quilmes, se logró la detención de cinco hombres venezolanos (incluido el líder de la banda), un colombiano, tres mujeres venezolanas y dos colombianas. Además, se incautaron más de 13 millones de pesos en billeteras virtuales, 980.000 pesos en efectivo, vehículos, motos, muebles, carros de acarreo, celulares, una notebook y documentación de interés para la causa.

Todos los detenidos, mayores de edad, quedaron a disposición del magistrado por infracción a la Ley 26.842 de Trata de Personas, mientras que las víctimas fueron asistidas por el Programa de Asistencia y Coordinación Nacional de Rescate del Ministerio de Justicia de la Nación.

El operativo pone en evidencia la existencia de redes criminales transnacionales que combinan explotación laboral con prácticas financieras ilícitas, y refleja la coordinación entre la Policía Federal y la Fiscalía Federal de Quilmes a cargo del Dr. Alejandro Saibene, con la Secretaría del Dr. Gonzalo Seijas, para desarticular estas organizaciones.

Compartir