Getting your Trinity Audio player ready...
|
El documento, que agrupa diez principios clave para el desarrollo industrial, será presentado durante el 17° Coloquio Industrial de Córdoba ante más de 800 empresarios y autoridades.
La Unión Industrial Argentina (UIA) realizó su reunión mensual de Junta Directiva en Córdoba, en la jornada previa al Día de la Industria, encabezada por su presidente, Martín Rappallini, y con la participación de cerca de 100 dirigentes de todo el país. Entre los principales temas tratados estuvieron la presentación del Nuevo Contrato Productivo, la situación del nivel de actividad económica y el impacto del aumento de las tasas de interés sobre las empresas.
El Nuevo Contrato Productivo, que se dará a conocer oficialmente mañana, se organiza en torno a diez principios rectores: institucionalidad y relación público-privada; orden macroeconómico; competitividad sistémica; exportaciones e inserción internacional; desarrollo federal y equilibrado; modernización laboral; financiamiento productivo; inversión en infraestructura y logística; capacitación, innovación y tecnología; y compromiso con la ética y la sustentabilidad. Hasta el momento, 80 entidades socias de la UIA manifestaron su adhesión al documento.
La presentación se realizará en el marco del 17° Coloquio Industrial organizado por la Unión Industrial de Córdoba (UIC), cuyo lema es “Competir, invertir, integrar. El tridente del desarrollo”. Rappallini compartirá la apertura junto al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, y el presidente de la UIC, Luis Macario. Se espera la participación de más de 800 empresarios, referentes industriales y autoridades gubernamentales y académicas.
En paralelo, la UIA continúa con su Agenda Federal 2025, con actividades en Córdoba, Santiago del Estero y Mendoza, incluyendo reuniones con representantes de los gobiernos provinciales, encuentros con entidades socias y visitas a establecimientos productivos. Además, está prevista la participación en eventos por el Día de la Industria en Buenos Aires y Santa Fe.
Durante la reunión de Junta Directiva, los representantes regionales y sectoriales destacaron la importancia de crear líneas de crédito para mantener producción y empleo, eliminar derechos de exportación y ampliar reintegros a las exportaciones de valor agregado, además de alertar sobre la competencia desleal que genera el contrabando y la informalidad.
Finalmente, Rappallini repasó la agenda institucional reciente, que incluyó viajes a Jujuy y Tucumán, reuniones con autoridades nacionales e internacionales, participación en eventos del sector privado, y seminarios sobre inclusión, transición energética y diálogo público-privado.