La UNSE acompaña el proyecto de la plaza dedicada a héroes de Malvinas

La UNSE acompaña el proyecto de la plaza dedicada a héroes de Malvinas
Getting your Trinity Audio player ready...

El rector de la casa de altos estudios visitó el Museo Biblioteca de Villa Zanjón, un espacio de memoria y homenaje a los combatientes.

Invitados por la Asociación Malvinizadores Santiagueños, el rector de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), Héctor Paz, junto a integrantes de la casa de altos estudios, visitó el Museo Biblioteca de Villa Zanjón, un espacio de memoria y homenaje a los combatientes de Malvinas.

La comitiva universitaria fue recibida por Luis Ibáñez, miembro activo de la asociación, quien realizó una visita guiada por las instalaciones del museo. Durante el recorrido, describió cada sector que lo compone, detallando el valor histórico de libros, documentos y objetos que forman parte del patrimonio cultural y militar vinculado a la gesta de 1982. Sus relatos revivieron momentos cruciales de la guerra y pusieron de relieve la valentía de los héroes argentinos, en especial de los santiagueños que combatieron en las islas.

En el marco de esta visita, Ibáñez presentó al rector el proyecto de creación de la plaza Julio Saturnino Castillo, un nuevo espacio que ya comenzó a tomar forma en un terreno ubicado en Malvinas Argentinas y Lugones, cedido por la Comisión Municipal.

Según explicó, la obra se está llevando adelante gracias a donaciones y al esfuerzo conjunto de la asociación y la comunidad local. La plaza contará con espacios simbólicos que representarán a cada una de las fuerzas que participaron en la guerra: Prefectura Naval, Ejército, Fuerza Aérea, Marina y Gendarmería Argentina.

Al finalizar la visita, el rector Paz felicitó a la asociación y dijo: «Ponemos a disposición el acompañamiento institucional y todo lo que esté a nuestro alcance para que esta obra tenga el valor comunitario y simbólico que merece», expresó.

Finalmente, Ibáñez adelantó que la asociación se encuentra gestionando la llegada a la provincia de una dirección de tiro óptico de popa perteneciente a la corbeta ARA Guerrico (VGM), embarcación que participó en los combates en el Atlántico Sur durante la guerra de Malvinas en 1982.

Compartir