La UNSE celebró la Semana Nacional de la Ciencia 2025 con actividades de divulgación científica

La UNSE celebró la Semana Nacional de la Ciencia 2025 con actividades de divulgación científica

La Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) llevó adelante la “Semana Nacional de la Ciencia 2025”, una iniciativa que se desarrolló con una amplia agenda de actividades organizadas por el Consejo de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. La propuesta incluyó la participación de varias instituciones educativas de la provincia.

La apertura se realizó el lunes 7 de abril, en el Jardín Botánico “Ing. Lucas D. Roic”, con una jornada impulsada por la Facultad de Ciencias Forestales. Allí, docentes y alumnos de 4° grado del Colegio Mutualista Shishilo realizaron una visita guiada por la Sala de Biodiversidad y por el sector “Flora Santiagueña del Jardín Botánico”. La actividad brindó a los más pequeños la oportunidad de conectarse con la vegetación local y conocer la riqueza natural de la provincia.

Presentación del libro de Actas de las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación UNSE 2024.

Ese mismo día, se presentó el Libro de Actas de las Jornadas de Ciencia, Tecnología e Innovación UNSE 2024. La obra compila una síntesis de los proyectos de investigación radicados en esta universidad y que fueron difundidos los días 28 de septiembre y 4 de octubre de 2024 bajo el lema “La ciencia que hacemos para la provincia que queremos”. La presentación estuvo a cargo del rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; la secretaria de Ciencia y Técnica de la UNSE, Dra. Susana Herrera y el vicedirector del Centro de Investigaciones en Biofísica Aplicada y Alimentos (CIBAAL), Dr. Axel Hollmann.

IMG_3056.JPG

Jornadas de trabajo

Durante la segunda jornada, fue el turno de la Facultad de Agronomía y Agroindustrias (FAyA). Investigadores de esa unidad académica compartieron un espacio lúdico y educativo con alumnos en la Escuela Técnica N°3 de la ciudad capital, quienes participaron de un “Escape Room Científico”. Esta original propuesta buscó despertar el interés por la Química mediante desafíos interactivos. Esta misma actividad se repitió el día viernes 11 en la Escuela Técnica N°2 Santiago Barabino.

El miércoles 9 de abril, las actividades se trasladaron a la sede Parque Industrial de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologías. Allí, docentes, investigadores y estudiantes avanzados recibieron a alumnos del nivel secundario del Colegio Mutualista Shishilo, quienes recorrieron los laboratorios de hidráulica, de suelo, de electricidad, electrónica, energías alternativas, entre otros; donde conocieron de primera mano los proyectos en curso, sumergiéndose en el universo tecnológico de la UNSE.

En la jornada de cierre de la Semana Nacional de la Ciencia, el viernes 11, se organizó una agenda cargada de actividades significativas. Por la mañana, los estudiantes de 4° grado del Colegio Mutualista Shishilo pudieron conocer el Instituto de Lingüística, Folclore y Arqueología de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud; recorrieron las instalaciones y dialogaron con investigadores sobre sus líneas de trabajo, comprendiendo el rol de la ciencia en la vida cotidiana.

En simultáneo, en la Sede Zanjón, otro grupo de estudiantes del nivel secundario del mismo colegio, conoció los laboratorios del Centro de Investigación en Biofísica Aplicada y Alimentos (CIBAAL), así como también los laboratorios donde se desarrollan las principales investigaciones de la Facultad de Ciencias Médicas. Junto a científicos, los alumnos exploraron el mundo fascinante de la ciencia aplicada.

También la Facultad de Ciencias Médicas, en su Sede Central, inauguró el Centro Espacio Bienestar, destinado a los estudiantes de Medicina, como un lugar que ofrece un ambiente propicio para estudiar, descansar o disfrutar de momentos de esparcimiento.

Por su parte, científicos de la FAyA desarrollaron actividades interactivas y lúdicas en el Jardín Materno Infantil Shanti, dirigidas a los pequeños del nivel preescolar.

IMG_9601.JPG

Acto por el día del Investigador y la Investigadora

Al mediodía, en el SUM de los Laboratorios Centrales de la UNSE, se realizó el Acto Institucional por el Día del Investigador y la Investigadora Científicos, organizada por el Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología (SICIyT).

La mesa de apertura estuvo conformada por el rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz; el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Ing. Adrián Suárez; el rector de la UCSE, Ing. Luis Lucena; el director de la EEA INTA, Ing. Mario Mondino; el subgerente regional del INTI, Ing. Ramiro Casóliba y el director de la EEA INTA Quimilí, Ing. Agr. Gustavo Gerlero.

Durante la jornada se desarrollaron presentaciones a cargo de expertos en Economía del Conocimiento de las instituciones que integran el SICIyT, en un espacio que convocó a investigadores, docentes, estudiantes y público interesadas en la temática.

IMG_9787.JPG

La Semana Nacional de la Ciencia 2025 en la UNSE transcurrió con un cúmulo de actividades que promovió la integración de los investigadores con la sociedad, y que dejaron en evidencia el compromiso de la universidad con el desarrollo científico y tecnológico de nuestra provincia.

Compartir