Getting your Trinity Audio player ready...
|
Este será el segundo tramo nacional de la patrona del pueblo argentino.
En el marco de la celebración por los 400 años de la llegada de la Virgen de Luján a nuestro país, un nuevo tramo de la gran Peregrinación y Misión «Por la Unidad de la Argentina» se desarrollará en tierras santiagueñas. Desde el 19 del corriente hasta el 2 de agosto, la imagen de Nuestra Señora de Luján, patrona del pueblo argentino, y su fiel devoto, el Negrito Manuel, recorrerán diversas localidades.
Este segundo tramo del itinerario nacional llega tras haber pasado por Jujuy y Salta durante enero, en una iniciativa que se extenderá hasta 2030 y que une a las diócesis de todo el país en torno a rezar por la unidad de la Argentina y la paz en el mundo.
Un grupo de doce peregrinos y misioneros provenientes de distintas diócesis de Buenos Aires será el encargado de acompañar esta significativa travesía, junto a un equipo de sacerdotes que han comprometido su presencia en esta misión evangelizadora.
Participan los padres Franco Punturo, Sergio Gómez Tey, Raúl Canali, Luis Perales, Carlos Manuel Otero y Juan Pablo Contempomi, quienes caminarán junto a comunidades de mujeres misioneras de la Virgen y representantes de la región anfitriona.
El recorrido en Santiago del Estero iniciará en la ciudad de Añatuya y culminará en el Santuario de Huachana, abarcando catorce jornadas de visitas, encuentros pastorales, celebraciones litúrgicas y espacios de oración comunitaria en distintas localidades del interior provincial.
Este gesto de peregrinación ha sido impulsado con el acompañamiento y respaldo de destacados referentes de la Iglesia argentina.
El padre obispo Juan José Chaparro CMF, de la diócesis de Merlo-Moreno, y el obispo Jorge Torres Carbonell, asesor nacional de la Pastoral de Santuarios, han enviado cartas de presentación a los obispos anfitriones: monseñor Vicente Bokalic, de la diócesis de Santiago del Estero, y monseñor José Luis Corral, de la diócesis de Añatuya.