Ley de Emergencia Pediátrica: «Si Milei la veta, la CGT debe llamar a un paro nacional», sostienen desde Garrahan

Ley de Emergencia Pediátrica: «Si Milei la veta, la CGT debe llamar a un paro nacional», sostienen desde Garrahan
Getting your Trinity Audio player ready...

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) festejó la media sanción en Diputados de la Ley de Emergencia Pediátrica, que busca frenar la fuga de profesionales por el ajuste. Exigen su aprobación en el Senado y advierten sobre un posible veto presidencial.

Los profesionales del Hospital Garrahan celebraron la media sanción en la Cámara de Diputados de la Ley de Emergencia Pediátrica. Este proyecto, impulsado para contrarrestar la crisis salarial que provoca renuncias masivas de especialistas, marca un avance en la lucha por preservar el prestigio del centro pediátrico más importante de Latinoamérica.

La secretaria general de la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT), Norma Lezana, destacó el esfuerzo colectivo detrás de este logro. «Es un mérito del equipo de salud, los familiares, los pacientes y el apoyo social que nos mantuvo en la agenda», afirmó. Sin embargo, los trabajadores no pudieron acceder a las gradas del Congreso durante la sesión, un hecho que Lezana calificó como «inédito».

La ley busca recomponer salarios y proteger el régimen de residencias médicas, esenciales para el funcionamiento del hospital. Lezana subrayó que el objetivo es claro: «Preservar el hospital de alta complejidad para las infancias». La media sanción es un paso, pero la lucha continúa.

Para agosto, los trabajadores del Garrahan planean nuevas acciones. Entre ellas, un paro de 24 horas con movilización el 13 de agosto y un festival en el anfiteatro de Parque Lezama en defensa del hospital. También se evalúa una caravana a la Quinta de Olivos para exigir que el presidente «escuche al Garrahan».

Ley de Emergencia Pediátrica: «Si hay veto, debe haber paro nacional»

Lezana advirtió sobre posibles obstáculos. «Si Milei veta la ley, la CGT y la CTA deben convocar a un paro nacional», sentenció. Propuso un «Cacerolazo Nacional» junto a hospitales de todo el país para frenar lo que calificó como «crueldad, autoritarismo e insensibilidad» del gobierno.

La APyT, junto con la Junta Interna de ATE y sectores autoconvocados, resolvió en asamblea articular con la comunidad universitaria y trabajadores del CONICET. Buscan un abrazo masivo al hospital, superando la movilización del 17 de julio, para visibilizar la crisis.

El Garrahan enfrenta una fuga de profesionales altamente calificados debido a los bajos salarios. La Ley de Emergencia Pediátrica es vista como una herramienta clave para revertir esta situación. «Ahora vamos por el Senado», afirmó Lezana, confiada en que la presión social garantizará la aprobación definitiva.

Con la consigna «Por las infancias, defendamos el Garrahan», los trabajadores llaman a la sociedad a sumarse a sus acciones. La próxima asamblea, el 13 de agosto, definirá los pasos a seguir en esta lucha que no da tregua.

mundogremial.com

Compartir