Licitación de la Hidrovía: Senadores radicales interceden con un comunicado a Francos

Licitación de la Hidrovía: Senadores radicales interceden con un comunicado a Francos

Lleva la firma de representantes de Corrientes y Santa Fe, en medio de la polémica que deberá definir la Justicia.

Un grupo de senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) le enviaron a una nota al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con una serie de pedidos para que el Gobierno tenga en cuenta en la licitación de la hidrovía, tema que llegó a la Justicia por presuntas irregularidades. 

Según el texto elevado a Francos, los representantes provinciales piden que se tengan en cuenta una serie de propuestas, en base a los análisis técnicos disponibles y a las recomendaciones de expertos, en el proceso licitatorio.

Entre los puntos que sugieren rever destacan: el fraccionamiento de la concesión, para asegurar una mayor participación de oferentes; la revisión de los plazos, reduciéndolos de 30 años, prorrogables por otros 30, a unos 10 o 15, que podrían ampliarse según el cumplimiento de ciertos objetivos. 

Además, la selección de trazas prioritarias, como el ramal Canal Martín García–Paraná Bravo–Paraná Guazú–Brazo Talavera, por sus menores costos de dragado y su mayor sustentabilidad ambiental; la transparencia tarifaria; y la implementación de tecnologías modernas.

En diálogo con la Agencia Noticias Argentinas, uno de sus firmantes, el titular del bloque en el Senado, Eduardo Vischi (Corrientes), dijo: «Se trata de un aporte constructivo para que el nuevo contrato de concesión incluya medidas que favorezcan la transparencia, el cuidado del medioambiente, la competencia y una mayor eficiencia, tanto en lo operativo como en lo económico». 

«Un buen aprovechamiento de la Hidrovía resulta fundamental no solo para Corrientes y la región Litoral, sino para las aspiraciones de la Argentina de abrirse al mundo y hacer más competitivas a sus exportaciones», concluyó.

La nota fue rubrica también por Stella Maris Olalla (Corrientes), Carolina Losada y Eduardo Galaretto, ambos santafesinos. 

Compartir