El proyecto Argentina FLNG recibió un impulso significativo con la confirmación del arribo de un buque cargado con caños para la construcción de su gasoducto. El barco MV Billion Star, proveniente de Shanghái, China, llegará al puerto de San Antonio Este, Río Negro, el próximo 23 de noviembre con 10.000 toneladas de caños de acero (2.209 unidades).
Este cargamento es clave para el desarrollo de la infraestructura que permitirá transportar el gas de Vaca Muerta hasta la futura planta flotante de licuefacción. El proyecto es impulsado por el consorcio Southern Energy, integrado por Pan American Energy (PAE) y la compañía noruega Golar.
Impacto en Río Negro y el Desarrollo del GNL
El gobernador Alberto Weretilneck destacó el impacto positivo en la región, asegurando que el desembarco del material generará empleo local y movimiento económico, con la participación directa de los trabajadores del Sindicato de Obreros Portuarios de San Antonio Oeste (SOPSAO).
El gobernador subrayó que el arribo fortalece el posicionamiento de Río Negro como eje logístico y puerta de salida del gas argentino hacia el mundo.
El Proyecto Argentina FLNG
El proyecto tiene como objetivo transformar el gas natural de Vaca Muerta en Gas Natural Licuado (GNL) para su exportación. Contempla la instalación de dos barcos factoría:
- Hilli Episeyo: Comenzará a operar en 2027.
- MK2: Comenzará a operar en 2028.
Ambas unidades tendrán una capacidad conjunta de 6 millones de toneladas métricas de GNL por año. Se espera que las primeras exportaciones se concreten a fines de 2027.
Otros Avances Energéticos
En paralelo, YPF —en asociación con la italiana ENI y ahora con la árabe ADNOC (a través de su brazo XRG)— avanza con las etapas 2 y 3 del programa Argentina LNG. Este acuerdo prevé una capacidad de producción inicial de 12 millones de toneladas anuales de GNL, expandible a 18 millones, consolidando el desarrollo de la cuenca neuquina como motor exportador de energía del Cono Sur.
La llegada del MV Billion Star marca la primera de varias operaciones programadas que buscan consolidar el puerto de San Antonio Este como un nodo clave en la red energética nacional.
