Getting your Trinity Audio player ready...
|
El ministro de Economía respondió a las críticas por el alto tipo de interés. «Si las tasas estuvieran ‘ridículamente’ altas, ya las habrían arbitrado», aseguró.
El ministro de Economía, Luis Caputo, recogió el guante de las críticas a su estrategia para contener el dólar en la antesala de las elecciones, basada en un torniquete monetario recargado y la consecuente convalidación de las supertasas. El funcionario insistió en que «las tasas son endógenas» y aseguró que responden al contexto preelectoral, pero reconoció que «podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo».
En su cuenta de la red social X, Caputo respondió un posteo del economista Fernando Marull, en el que planteaba que «las tasas de interés estén ridículamente altas y que no se explican por el riesgo político», aunque rechazaba la idea de que fueran a tener un impacto significativo en la actividad económica, ya que el crédito aún no llega al 9% del PBI.
El ministro argumentó que «las tasas son endógenas». Y explicó: «Que nosotros controlemos estrictamente la cantidad de dinero, es precisamente, lo que las hacen así». En este sentido, argumentó que «si las tasas estuvieran ‘ridículamente’ altas, ya las hubieran arbitrado».
Y ejemplificó: «El mercado estaría vendiendo dólares y comprando Lecaps y, por lo tanto, las tasas bajarían a los niveles que vos considerás más razonable para el contexto actual (pero que el mercado evidentemente no)».

Caputo se mostró confiado en una victoria de LLA.
El impacto de las tasas en la actividad
En esta línea, Caputo continuó con su argumentación y sostuvo que, «siendo que las tasas son endógenas, una suba fuerte de las mismas durante un largo lapso de tiempo, sí te puede llevar a una recesión, porque implicaría que la percepción de riesgo seguiría siendo alta, lo que seguramente atentaría contra cualquier inversión en la economía real, más allá que pueda fondearse con capital propio«.
De todas maneras, el titular de Hacienda consideró que «esta suba de tasas va a ser transitoria, porque las elecciones serán muy favorables para La Libertad Avanza».
Por lo tanto, sostuvo que «el alto riesgo político que hoy asigna el mercado (dados los últimos intentos de romper con el equilibrio fiscal por parte del Congreso), y que evidentemente lo tomó por sorpresa, va a colapsar pronto, y las tasas volverán al nivel al que a vos y a todos nos gustaría verlas«.
Y reconoció que «podría haber algún impacto en el nivel de actividad en el corto plazo, pero debiera recomponerse rápidamente poselecciones».

ambito.com