Los representantes del campo solicitaron que la eliminación de las retenciones sea permanente y el ministro de Economía respondió que todo va a depender del superávit fiscal.
Como estaba previsto, Luis Caputo se reunió este jueves con integrantes de la Mesa de Enlace, quienes le solicitaron al ministro de Economía que la baja de las retenciones al sector agropecuario sea permanente y no temporal, como se oficializó recientemente.
Pero el titular del Palacio de Hacienda reiteró el principio que el Gobierno sigue a rajatabla: no se pondrá en juego en superávit fiscal alcanzado en los últimos meses. «En la medida que haya superávit fiscal se van a seguir bajando impuestos», respondió Caputo al reclamo.
Siguió así la línea anunciada en las horas previas al encuentro, cuando dijo que «la decisión es temporal porque esto es lo que nos da la plata y queríamos solidarizarnos con el campo y hacer el máximo esfuerzo».
«Teníamos algo de superávit entonces invertimos en reducirle esto al campo en esta campaña que ahora afortunadamente llovió fuerte en la zona núcleo y el precio de la soja recuperó», había indicado el ministro de Economía en declaraciones a la prensa.
La palabra del campo: qué se discutió con el ministro Luis Caputo
El ministro Caputo con miembros de la Mesa de Enlace.
Por el Gobierno, de la reunión también participaron el titular del ARCA, Juan Pazo, y el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, mientras que por el campo estuvieron Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA); Lucas Magnano, presidente de Coninagro, y Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Fue Pino quien al finalizar la reunión declaró que el ministro Caputo “ratificó que claramente en la medida que el déficit se vaya controlando y tenga permanencia en el tiempo, este tipo de medidas se van a seguir tomando”.
“Estamos dispuestos a seguir adelante siempre pidiendo que los derechos de exportación nos parecen el impuesto más injusto que le puede caber a una producción”, agregó el presidente de la SRA, añadiendo que “del lado del Gobierno entienden eso, lo que nos piden es ver que las condiciones sean lo suficientemente sólidas en lo que es la macroeconomía para poder seguir tomando medidas de ese tenor«.
Por su parte, Andrea Sarnari, titular de la FAA, indicó que “fue una reunión protocolar” y que “nos comprometimos a seguir trabajando juntos, principalmente en materia de retenciones y alivio fiscal. Hemos transmitido lo que vemos desde el sector, esta temporalidad de las retenciones y lo hemos puesto en consideración».
En cuanto a infraestructura para el sector agropecuario, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, dijo que Caputo aseguró estar «trabajando con varias empresas para avanzar en un plan de reconstrucción» de los caminos rurales, los accesos a las zonas portuarias y el entramado ferroviario para el traslado de la producción.
Fuente: minutouno.com