La festividad comenzará con el rezo de la Novena y, tras la celebración principal, el 8 de junio se realizará la Fiesta de los Pobladores.
Mailín, un pequeño poblado con un gran significado espiritual en la provincia de Santiago del Estero, se prepara para recibir a miles de fieles en la tradicional Fiesta Grande en honor al Señor de los Milagros de Mailín. Este año, bajo el lema «Con El Señor de Mailín, Peregrinos de Esperanza», los devotos llegarán desde distintos puntos del país para participar en las celebraciones que tendrán lugar del 23 de mayo al 8 de junio.
La festividad comienza con la Novena que se rezará todas las noches a partir del 23 de mayo junto con la celebración de la Santa Misa. Uno de los momentos más emotivos de la celebración se llevará a cabo el jueves 29 de mayo con el traslado de la Sagrada Imagen hacia el Árbol Santo, un sitio de profunda significación para los fieles.
El viernes 30 de mayo estará marcado por una jornada de intensa actividad religiosa. Desde temprano en la mañana, se celebrarán misas tanto en el Templo como en el Árbol y el Templete. A la tarde, los peregrinos podrán participar en el rezo del vía crucis por las calles del pueblo y la adoración eucarística en el Árbol.
El sábado 31 de mayo continuará con una serie de misas en los distintos puntos de celebración, incluyendo ceremonias dedicadas a los enfermos y a las comunidades.
El domingo 1 de junio se realizará la Misa Central y la Procesión en honor al Señor de los Milagros de Mailín en el Templete, un evento que congrega a la mayor cantidad de fieles. Este año, la imagen peregrina de Mama Antula y su reliquia acompañarán la celebración, otorgando un carácter especial a la festividad. Las celebraciones concluirán el 8 de junio con la «Fiesta de los Pobladores».