Manuel Adorni rechazó el reclamo de FOPEA por las restricciones para las acreditaciones en Casa Rosada

Manuel Adorni rechazó el reclamo de FOPEA por las restricciones para las acreditaciones en Casa Rosada
Getting your Trinity Audio player ready...

El vocero presidencial fue taxativo por redes sociales respecto al reclamo de la entidad periodística.

El pasado viernes 23 de abril, el Gobierno, estableció nuevos criterios para la acreditación periodística en la Casa Rosada. A través de la Resolución 1319/2025, la Secretaría de Comunicación y Medios estableció un sistema más restrictivo para el acceso de periodista, con cupos máximos en las salas, una matriz de evaluación con puntajes mínimos, exigencia de documentación sobre audiencia y trayectoria, y hasta un código de vestimenta formal. La normativa se publicó un día después de que el ministro Luis Caputo protagonizara un fuerte cruce con un periodista durante el anuncio sobre los «dólares del colchón».

Tras lo cual, FOPEA (Foro de Periodismo Argentino) reclamó al Gobierno nacional que revea la resolución por la que estableció nuevos requisitos para la acreditación de periodistas y de medios en Casa Rosada. También denunciaron «presiones políticas» y remarcó “la importancia de que se establezcan pautas comunes claras y que cada nuevo gobierno asuma el compromiso de cumplirlas”.

«FOPEA rechaza esta resolución inconsulta y claramente discriminatoria, y reitera su predisposición a aportar su mirada y la experiencia de los colegas a fin de que se consensue un mecanismo objetivo, plural y equitativo para las acreditaciones», sostiene el Foro en sus redes.

El vocero Manuel Adorni, compartió el posteo de FOPEA y respondió lacónico: «no», rechazando el reclamo y cualquier tipo de revisión de las nuevas normas.

https://x.com/madorni/status/1926086652566384784?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1926086652566384784%7Ctwgr%5Ef9dd5fe26a00ef11ff4c3cbdb1064ada65a47462%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.minutouno.com%2Fpolitica%2Fmanuel-adorni-rechazo-el-reclamo-fopea-las-restricciones-las-acreditaciones-casa-rosada-n6148879

Uno de los ejes centrales de la normativa es la redefinición del aforo en las salas de prensa Decano Roberto Di Sandro y en las conferencias dentro de la Casa Rosada. El Gobierno justifica este punto en la necesidad de garantizar “condiciones de seguridad adecuadas, evitar aglomeraciones y permitir un desarrollo ordenado y eficiente de las actividades oficiales”. Si bien no se especificó en el texto el número exacto de acreditaciones que se otorgarán, se anticipa una selección más estricta.

En paralelo, se refuerzan las facultades de la Subsecretaría de Prensa, que será la nueva autoridad de aplicación del régimen. Este organismo podrá dictar normas complementarias y ejercer el control sobre el cumplimiento de los requisitos.

Nuevo código de vestimenta

La Casa Rosada estableció que el código de vestimenta para las conferencias «será formal, en razón de la naturaleza institucional del acto y su trascendencia a nivel nacional e internacional».

“Este requerimiento responde al protocolo de los actos oficiales cuyo respeto es fundamental para mantener el decoro y el orden correspondiente. En consecuencia los acreditados y/o participantes tendrán que cumplir con el mismo a fin de preservar las buenas costumbres, el respeto por las instituciones y la importancia del evento», sostuvieron.

Además, se refuerzan las facultades de la Subsecretaría de Prensa, que será la nueva autoridad de aplicación del régimen. Este organismo podrá dictar normas complementarias y ejercer el control sobre el cumplimiento de los requisitos.

El gobierno de Javier Milei enfatizó que la actualización de la normativa busca “asegurar el pleno ejercicio del derecho de la ciudadanía a recibir información objetiva, plural y de interés público, en condiciones de igualdad y transparencia”.

Fuente: minutouno.com

Compartir