Mar del Plata: «El único adversario que tenemos es Milei y sus políticas, no hay otro adversario»

Mar del Plata: «El único adversario que tenemos es Milei y sus políticas, no hay otro adversario»

Junto al secretario general de la UOM, Abel Furlán, y más de 500 representantes sindicales de todo el país, el gobernador Kicillof cerró con un mensaje de unidad y resistencia, donde reiteró su apoyo a las luchas gremiales en defensa de los derechos laborales y en contra de un modelo económico que, según él, perjudica a los trabajadores.

En el Congreso Nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que se llevó a cabo en Mar del Plata, Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, destacó la importancia de la unidad dentro del movimiento obrero como la clave para hacer frente a las políticas de Javier Milei. Según Kicillof, esa unidad debe constituir un gran frente que detenga a Milei y brinde a los sectores populares una alternativa a lo que considera políticas de miseria, entrega y hambre. Aseguró que la tarea de construir esa alternativa debe comenzar ahora, apelando a la capacidad de escuchar y hablar con todos los sectores para generar confianza en el futuro y permitir que el pueblo vea una opción viable para un mejor porvenir.

Kicillof también aprovechó la ocasión para enfatizar que, dentro del contexto electoral que se inicia, el único adversario del oficialismo es el propio Milei y sus políticas. No hay espacio para otros adversarios, dijo el gobernador, haciendo alusión a la campaña que se avecina.

Además, en su visita a Mar del Plata, Kicillof entregó nuevas motos destinadas a reforzar la seguridad en los municipios de General Pueyrredón y Mar Chiquita, junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y los intendentes locales. El gobernador aprovechó la ocasión para reiterar su compromiso con la seguridad a pesar de las dificultades económicas que enfrenta la provincia, argumentando que, aunque el Gobierno nacional ha recortado fondos de manera ilegal, en Buenos Aires no se detendrán en sus esfuerzos por brindar mayores recursos para áreas clave como la seguridad, la salud, la educación y el trabajo.

Este acto de entrega de equipamiento estuvo acompañado por una dura crítica a las políticas del gobierno de Javier Milei. Kicillof subrayó la transferencia de recursos desde los sectores populares hacia un pequeño grupo dedicado a la especulación financiera, y lo comparó con el inicio de una nueva etapa de endeudamiento del país. También mencionó que las políticas del gobierno nacional están poniendo en peligro el trabajo y la industria nacional.

Volviendo al Congreso de la UOM, se discutió el impacto del plan de ajuste del gobierno nacional, que según el secretario general de la UOM, Abel Furlán, genera incertidumbre y amenaza el empleo y la productividad. Furlán resaltó la necesidad de mantener estos espacios de debate y fortalecer la unidad del movimiento obrero para luchar contra lo que consideró un modelo que ataca los intereses del pueblo trabajador.

Fuente: politicargentina.com

Compartir