Marcha de los jubilados al Congreso

Marcha de los jubilados al Congreso

Esta movilización es la primera desde que finalizó la moratoria previsional, un tema central en las protestas de los últimos meses

Este miércoles, una multitudinaria marcha de jubilados rumbo al anexo del Congreso se llevó a cabo en un contexto de gran despliegue policial y tensión social. Esta movilización es la primera desde que finalizó la moratoria previsional, un tema central en las protestas de los últimos meses.

La vuelta al Congreso

Las organizaciones de jubilados, que han estado en constante lucha durante más de un año, retomaron sus protestas tras una serie de movilizaciones con una fuerte presencia de la policía. Especialmente recordada es la brutal represión que se vivió en dos marchas anteriores, realizadas en los últimos miércoles. En esta ocasión, se desplegó un operativo de seguridad por parte de la Policía Federal, gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), que valló avenidas como la Rivadavia, prohibiendo el tradicional «semaforazo» en un intento de controlar la situación.

El desencadenante principal de este nuevo reclamo es la reciente finalización de la moratoria previsional, la cual permitía a muchos argentinos acceder a una jubilación. En un comunicado, el Plenario de Trabajadores Jubilados advirtió sobre las repercusiones de esta medida: “Con la caída de la ley de moratoria, nadie va a poder jubilarse”. Este mensaje resuena con fuerza entre los jubilados, quienes sienten que se les está negando un derecho fundamental.

La moratoria previsional había sido establecida como un mecanismo para permitir que aquellas personas que no habían podido regularizar su situación previsional pudieran acceder a una jubilación digna. Su finalización ha generado una sensación de incertidumbre y desesperanza entre los jubilados, quienes, al unísono, continúan exigiendo un sistema previsional más justo y accesible.

La marcha, prevista para ser masiva, también pretende llamar la atención sobre la calidad de vida de los jubilados en un contexto donde muchos enfrentan dificultades económicas crecientes. La organización espera que la movilización no solo sirva como un llamado a la acción, sino que también impulse un debate más profundo sobre la política previsional del país.

A medida que la marcha avanza hacia el Congreso, se intensifica el clamor por una reforma previsional que contemple las necesidades de los jubilados y que garantice el acceso a una jubilación digna para todos. Los jubilados, con su determinación y unidad, buscan que su voz sea escuchada en un momento crítico, donde su futuro se siente más incierto que nunca.

La respuesta del Gobierno y la repercusión de este movimiento social seguirán de cerca en los próximos días, mientras las organizaciones de jubilados mantienen su firme decisión de luchar por sus derechos y una mejora sustancial en sus condiciones de vida.

Compartir