Menos costo laboral: Extienden el programa «Puente al Empleo» para impulsar contrataciones desde planes sociales

Menos costo laboral: Extienden el programa «Puente al Empleo» para impulsar contrataciones desde planes sociales
Getting your Trinity Audio player ready...

El Gobierno nacional prorrogó el programa «Puente al Empleo», que reduce el 100% de las contribuciones patronales a empresas que contraten a beneficiarios de planes sociales.

El Gobierno nacional, a través de una resolución conjunta entre los Ministerios de Capital Humano y Economía, anunció la prórroga del programa «Puente al Empleo». La iniciativa busca beneficiar a las empresas del sector privado que contraten nuevos trabajadores registrados en programas de empleo.

El objetivo central es reducir el costo laboral para los empleadores. Gozarán de una reducción del 100% de las contribuciones patronales y la posibilidad de imputar la asignación social del trabajador como parte de su salario, por cada nueva incorporación, durante un período de 12 meses.

Qué dicen los números

Las empresas interesadas podrán inscribirse a través del portalempleo.gob.ar. Según datos oficiales, este programa ya facilitó la contratación de más de 5.800 personas entre diciembre de 2023 y septiembre de 2024.

Los principales destinatarios son jóvenes de 18 a 24 años y las empresas contratantes están mayormente vinculadas a servicios de comida rápida, construcción y servicios generales.

Desde la administración libertaria esperan que en el período 2025/2026 puedan participar del programa alrededor de 5.800 empresas contratando a más de 34.000 personas.

Modificaciones y puntos clave del programa:

-Ampliación del plazo: se extiende para relaciones laborales iniciadas hasta el 31 de diciembre de 2026.

-Nuevos programas alcanzados: se incorporan beneficiarios de «Volver al Trabajo» y «Acompañamiento Social», en reemplazo del inactivo Potenciar Trabajo.

-Contrataciones válidas: aplica para contratos a plazo indeterminado, a plazo fijo (hasta 6 meses), tiempo parcial (con beneficio reducido a la mitad), de temporada, trabajo agrario y de la construcción.

-El control y seguimiento del programa estarán a cargo de la ARCA y la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

mundogremial.com

Compartir