Milei quiso despegarse de la caída de Ficha Limpia, pero es imposible: ¿Por qué?

Milei quiso despegarse de la caída de Ficha Limpia, pero es imposible: ¿Por qué?
Getting your Trinity Audio player ready...

Ayer estuvo más de 6 horas en el streaming del «Gordo Dan». Uno de los fundadores de ese programa —»Carajo»— tiene vínculos comerciales con el hijo del exgobernador de Misiones, con quien Milei habría pactado el fracaso del proyecto.

(Por Clarín).- Ramiro Rovira tiene vínculos comerciales con uno de los socios del Gordo Dan en el streaming Carajo, quien también amplificó su propio holding empresario con acuerdos con el Estado misionero.

Hay un ingrediente que condimenta las suspicacias acerca del presunto pacto entre el Gobierno y el mandamás de la política misionera Caros Rovira para hacer caer Ficha Limpia. El hijo del exgobernador misionero tiene un vínculo comercial con uno de los socios del Gordo Dan en Carajo, el streaming en el que disertó el presidente Javier Milei este jueves (por más de 6 horas).

El sorpresivo fracaso del proyecto de ley que impedía a los condenados por corrupción en segunda instancia judicial ser candidatos, tensó el vínculo entre LLA y el PRO.

En las redes sociales se vio reflejado este escenario y resultó sintomático que los trolls que orbitan alrededor de la maquinaria que moldearon Santiago Caputo, el Gordo Dan y el diputado provincial Agustín Romo, no mencionaron a Rovira -factótum del voto negativo de los dos senadores en la noche del miércoles- y en cambio centraron sus críticas en los «mentirosos» del partido amarillo.

La cuestión es que hace meses se hizo público el vínculo entre Ramiro Rovira, hijo del líder del Frente Renovador para la Concordia, y Augusto Marini, uno de los fundadores de «Carajo», el streaming propagandista de la batalla cultural libertaria. «Tiene una relación histórica con el hijo de Rovira, se conocen desde la adolescencia», aportó una fuente cercana al universo troll de LLA.

Marini es socio principal con Daniel Parisini, alias Gordo Dan, del canal de streaming Carajo, en el cual Javier Milei y el portavoz-candidato Manuel Adorni departieron el jueves por la noche. Es la cabeza, además, de un holding de empresas que han hecho negocios en Misiones y otras provincias.

En la provincia mesopotámica, el joven empresario -que luce un perfil público alto en ciudades como Punta del Este- supo negociar con el estado misionero los servicios de telemedicina de Alegra Med.

La relación entre la infantería digital del Gobierno y el hijo del mandamás del peronismo provincial parece haber influido en la estrategia comunicacional que adoptó la militancia oficialista en relación a un tema clave con miras a las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. No hubo críticas directas a la postura de los senadores misioneros y sí hacia el PRO, blanco de los principales cuestionamientos libertarios.

Misiones acaba de quedar en el foco luego de que sus dos senadores se dieran vuelta y votaran en contra del proyecto de Ficha Limpia, porque es la que más fondos discrecionales recibió del Gobierno de Milei. Entre el 2024 y lo que va de 2025, recibió 16.000 millones de pesos en Aportes del Tesoro Nacional (ATN), uno de los sistemas de reparto arbitrario por fuera del presupuesto.

En el mundillo libertario aseguran que en Casa Rosada hay conversaciones con la provincia mesopotámica. «Lule» Menem, el negociador de Karina Milei con las administraciones provinciales y el encargado de llevar el sello de LLA a cada uno de los distritos del interior, habría negociado con emisarios del ex gobernador la caída de la comisión $LIBRA en la Cámara Alta.

Tras la sesión del miércoles por la noche, la senadora cordobesa Alejandra Vigo -es la esposa del exgobernador Juan Schiaretti- posteó en X: “Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo Nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva a una candidata libertaria en la lista”. Denunció además “acuerdos oscuros que van en contra de la transparencia política”. La polémica, así, continuará por varias semanas.

Compartir