Se evaluó un plan de ordenamiento territorial de la ciudad copeña.
Se llevó a cabo ayer una importante reunión-taller en la sede de la Dirección de Estadísticas y Censos, con el objetivo de evaluar los instrumentos y herramientas aplicadas en el marco del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad de Monte Quemado. El encuentro contó con la participación del intendente, ingeniero Felipe Cisneros, y un equipo de especialistas y funcionarios clave para el desarrollo del proyecto.
Entre los presentes,se destacaron el arquitecto Gustavo Restrepo, técnico orientador del POT; el ingeniero Sergio Schiavon, secretario de Obras y Servicios; la ingeniera Judhit Gómez, secretaria de Ambiente y Producción y coordinadora del POT; el ingeniero Tito Verón, presidente del Honorable Concejo Deliberante; el ingeniero Marcelo López, técnico a cargo del mapeo y el área de SIG del Municipio; y el licenciado Paulo Fernández, subsecretario de Salud y Desarrollo Social. Asimismo, por parte de la Dirección de Estadística y Censos participó el director, licenciado Federico Scrimini, junto con miembros de los Departamentos de Cartografía y del Sistema de Información Geográfica.
El taller tuvo como principal objetivo determinar el grado de avance en el diagnóstico del POT y articular aspecto técnicos y de gestión que faciliten el desarrollo del plan de trabajo. La intención es consolidar una base técnica de calidad que permita formular un ordenamiento territorial eficiente y sustentable, alineado con los objetivos de gobierno.
Durante la sesión se abordaron dos ejes fundamentales: Situación actual y metodología aplicada: Se presentó un análisis del contexto territorial, así como los indicadores identificados y aquellos que se encuentran en etapa de construcción.
Trabajo articulado y estrategias de abordaje: Se definieron estrategias de acción para las próximas fases del POT, se establecieron acuerdos sobre las tareas inmediatas y se fijó un cronograma de actividades a desarrollar en el corto y mediano plazo.
El intendente Felipe Cisneros destacó la importancia de este tipo de encuentros, ya que permiten un trabajo colaborativo entre las diferentes áreas del Municipio y garantizan un abordaje integral en la formulación del POT.