Nace un bebé a partir de un embrión congelado durante casi 31 años

Nace un bebé a partir de un embrión congelado durante casi 31 años
Getting your Trinity Audio player ready...

Una pareja de Ohio logra el nacimiento de su hijo con un embrión adoptado que permaneció almacenado desde 1994, en un caso considerado récord mundial

Una pareja de Ohio, Lindsey y Tim Pierce, dio la bienvenida la semana pasada a su primer hijo, concebido a partir de un embrión que había permanecido congelado durante casi 31 años, en lo que se considera un nuevo récord mundial de tiempo de almacenamiento antes de un nacimiento. El embrión había sido congelado en 1994 y estuvo preservado durante 11.148 días antes de ser implantado y dar lugar al nacimiento del bebé.

Este inédito caso se produjo gracias a una modalidad conocida como adopción de embriones, que permite a familias con embriones congelados no utilizados donarlos a otras personas que desean ser padres. El embrión fue originalmente concebido por Linda Archerd, quien recurrió a la fertilización in vitro (FIV) hace más de tres décadas y, tras el nacimiento de su hija, no volvió a utilizar los embriones restantes. Años después, los donó a través de Snowflakes, un programa especializado en adopciones de embriones.

“Siempre sentí que estas tres pequeñas esperanzas merecían vivir igual que mi hija”, expresó Archerd, visiblemente emocionada por el nacimiento del bebé. “Espero poder conocerlos algún día. Sería un sueño hecho realidad”.

La clínica encargada del procedimiento fue Rejoice Fertility, en Tennessee, conocida por aceptar embriones con largos periodos de criopreservación. De los tres embriones donados, uno no sobrevivió la descongelación, dos fueron transferidos al útero de Lindsey, pero solo uno logró implantarse con éxito.

Según el especialista Dr. John David Gordon, quien supervisó el procedimiento, este nacimiento supera el récord anterior registrado por su misma clínica, cuando una pareja dio a luz a bebés gemelos a partir de embriones congelados durante 30 años.

Más allá de lo extraordinario del caso, el doctor advierte sobre una realidad poco visibilizada: actualmente se calcula que hay más de 1,5 millones de embriones congelados en Estados Unidos, muchos de ellos en un limbo legal y emocional mientras las familias deciden su destino.

El tema ha cobrado mayor relevancia desde que, en 2024, la Corte Suprema de Alabama declaró que los embriones congelados tienen el estatus legal de niños, lo que ha generado controversias éticas, legales y sanitarias en torno a la FIV.

“No lo hicimos pensando en récords, solo queríamos tener un bebé”, declaró Lindsey Pierce. Para ella y su esposo, el proceso de adopción embrionaria significó la esperanza cumplida tras años de intentos fallidos de concebir.

Compartir