Siguen las malas noticias para la industria automotriz, en este caso con una marca que anunció su llegada al país en 2015
Este 2025 parece ser el último año de la automotriz nipona en Argentina, Si bien Nissan no anunció oficialmente la decisión de dejar de fabricar de Santa Isabel en Argentina, poniendo fin a más de una década de operaciones en el país.
Aseguran que el proyecto H60E —un plan estratégico que incluía la producción de nuevos modelos— quedó truncado, acelerando la salida de la marca japonesa
Esta noticia no solo afecta a los empleados directos de la compañía, sino que también repercute en la cadena de proveedores, la economía regional y el mercado automotor local.
Nissan anunció su llegada a la Argentina en 2015 con grandes expectativas, el anuncio oficial informaba que «Mediante una inversión de US$600 millones, la empresa fabricará camionetas pick up en una nueva línea de ensamblaje dentro del complejo industrial de Renault en Córdoba, generando así una importante sinergia de negocio. En la misma línea de producción, más adelante también se fabricará una pick-up de una tonelada bajo la marca Renault, así como una pick-up Mercedes, resultado de un acuerdo de colaboración entre la Alianza Renault-Nissan y Daimler. Las pick-ups compartirán algunos componentes de arquitectura, pero contarán con una identidad, diseño y atributos distintivos de cada marca.
La nueva línea tendrá una capacidad de producción de 70,000 pick-ups al año, y se calcula generará 1000 empleos directos y 2000 indirectos. El primer vehículo que se fabricará en la nueva línea será la totalmente nueva Nissan NP300 Frontier a partir del 2018. Con ello, Argentina se integrará a la red de fabricación global para la nueva NP300 Frontier que también incluye a México, Tailandia y pronto a España»
En abril de 2022 ,En un evento del que participó el presiente Alberto Fernández, Nissan Argentina anunció inversiones por un total de 730 millones de dólares para duplicar la producción anual de su pickup insignia, la nueva Nissan Frontier.
Datos clave de su trayectoria:
- Inversión inicial: USD 600 millones (2010).
- Capacidad productiva: 70,000 unidades anuales.
- Empleo directo: Más de 1,000 trabajadores.
- Modelos destacados: Nissan NP300 Frontier, y proyectos futuros como el H60E.
En 2017 comienza construcción de nueva sede Nissan Argentina en el predio de Santa Isabel. A comienzo del 2018 Nissan hace historia en Argentina y prueba los primeros prototipos de la Frontier producida en Córdoba.
¿Por qué Nissan decidió cerrar su planta?
El proyecto original tenía como objetivo unificar la producción de tres pickups en una sola línea en Santa Isabel: la Nissan Frontier, que tuvo el mejor desempeño en el mercado; la Renault Alaskan, que no logró posicionarse en una categoría altamente competitiva; y la Mercedes-Benz Clase X, que se retiró del proyecto antes de su inicio
La producción en la planta esta parada esta semana y el año anterior sumó 100 días de inactividad. El cierre afecta directamente a más de 600 empleados de la planta de Córdoba y a miles de puestos indirectos en proveedores. Se habilitó la instancia de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.