El objetivo es la “reducción de siniestralidad”. Se lleva a cabo en el marco del inicio de la temporada de verano. En Santiago del Estero impactará en las rutas nacionales 9, 34, 64 y 89.
Personal perteneciente a la Agencia Nacional de Seguridad Vial comenzó ayer con controles de documentación y alcoholemia en rutas nacionales (RN), en el marco del inicio de la temporada de verano.
Los operativos impactan en Santiago del Estero en las RN 9, 34, 64 y 89.
A través de Nuevo Diario, informaron “a los conductores que circulen munidos de las documentaciones pertinentes y con la responsabilidad que brinde seguridad a los propios y terceros”.
La cobertura está prevista con operativos de prevención, control de documentación y alcoholemia en distintos puntos de la provincia: en RN 9, kilómetro 1.225, acceso norte de Santiago del Estero, en la localidad de Yutu Yaco; RN 9, km 1.149, puesto de San Marcos; RN 9 km, 1.074, puesto de Loreto; en RN 34, km 720, puesto La Isleta; RN 34, km 668, empalme con RN 89, en la localidad de Taboada; en RN 64, km 34, puesto de San Lorenzo; y en el trazado de RN9 correspondiente a la ciudad de Las Termas de Río Hondo.
Desde la base operativa de la Agencia Nacional de Seguridad Vial de Santiago de Estero explicaron que el objetivo es la “reducción de la siniestralidad en estas trazas de alto riesgo, debido a su caudal vehicular y, sumado a esto, el movimiento vehicular que generan las fiestas de fin de año y la circulación dada por la temporada de verano”.
El trabajo se lleva a cabo oportunamente en conjunto con efectivos pertenecientes a la Policía Vial de la Provincia, la Secretaría de Seguridad Vial de la Provincia, la Policía de Tránsito de Las Termas de Río Hondo y la Comisión Nacional de Regulación de Transporte.
“Se solicita a los usuarios conductores mucha prudencia al momento de circular, dejando de lado los apuros y enfocándose en la conducción segura; evitando los sobrepasos indebidos, como el caso del sobrepaso en doble línea amarilla, puentes, curvas verticales y horizontales; respetando las velocidades preventivas; las semaforizaciones; las prioridades de paso, recordando que el peatón, debido a su vulnerabilidad, es quien goza de la mayor prioridad en la convivencia de la seguridad vial”, señalaron.
Por último, recordaron que “es responsabilidad del conductor que todos los ocupantes tengan el cinturón de seguridad colocado, luces bajas del vehículo encendidas y el descanso adecuado al momento de la conducción. Quienes circulan en motos, además de estas recomendaciones, hacerlo debidamente con el casco abrochado y vestimentas adecuadas para este tipo de vehículo. Las aplicaciones de estas recomendaciones ayudarán a reducir la siniestralidad que provoca fatalidad y heridos graves”.
Los operativos están previstos para toda la temporada de verano.