La medida de fuerza, que durará 24 horas, afectará significativamente el funcionamiento de numerosos servicios en todo el país
El jueves 10 de abril, la Central General de Trabajadores (CGT) llevará a cabo su tercer paro general desde que Javier Milei asumió la presidencia. La medida de fuerza, que durará 24 horas, afectará significativamente el funcionamiento de numerosos servicios en todo el país.
Se prevé que diversas actividades de la economía queden paralizadas como resultado de la huelga nacional, lo que incluirá sectores clave como el transporte, la educación y la salud. Además, se espera que se sumen a esta protesta los gremios de las dos vertientes de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), aumentando así el impacto de la medida.
La decisión de llevar a cabo este paro surge en un contexto de crecientes tensiones entre el gobierno y los trabajadores, con la CGT buscando manifestar su descontento ante las políticas implementadas por la actual administración. Con la participación de múltiples sindicatos y sectores productivos, la huelga se presenta como una plataforma para reclamar mejoras laborales y condiciones económicas más favorables.
Los organizadores han hecho un llamado a todos los trabajadores y trabajadoras a unirse a esta jornada de protesta, reafirmando la importancia de defender los derechos laborales y la justicia social en el país.
Los sindicatos más importantes que se adhieren:
Transporte
UTA (colectiveros)
Metrodelegados (trabajadores del subte)
La Fraternidad (choferes de trenes)
Unión Ferroviaria (trabajadores de trenes)
Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA)
Asociación del Personal Aeronáutico (APA)
Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas
Aerocomerciales (UPSA)
Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa)
Transporte de carga
Camioneros
Estatales
Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN)
Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)
Suteba (docentes)
Ademys (docentes)
UDA (docentes)
SADOP (docentes privados)
Asociación del Personal Legislativo (APL)
AEFIP
Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN)