«Pensaron que nos iban a meter en cana; vamos a mostrar más cosas»

«Pensaron que nos iban a meter en cana; vamos a mostrar más cosas»
Getting your Trinity Audio player ready...

El conductor manifestó que «no serán solo audios, porque los audios los ponen nerviosos; tenemos documentación”.

Mientras avanza un expediente judicial que busca allanar a periodistas y a un canal de comunicación por difundir audios vinculados a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, este pasado martes la oposición se autoconvocó en la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja.

La titular formal del cuerpo, la diputada salteña María Emilia Orozco (La Libertad Avanza), había rechazado los pedidos de reunión, lo que llevó a sus miembros a reunirse por cuenta propia en la sala 2 del Anexo C.

La convocatoria fue firmada por Christian Castillo, Carolina Gaillard, Germán Martínez, Marcela Coli, Mónica Frade y Esteban Paulón, quienes advirtieron que la clausura de la comisión afecta la defensa de derechos fundamentales.

“Esta comisión ha sido clausurada. Hoy estamos autoconvocándonos. Estamos padeciendo la censura”, planteó Gaillard en el inicio de la sesión.

La última vez que el cuerpo se reunió había sido en septiembre de 2024 con representantes del Sindicato de Prensa (SIPREBA). Desde entonces, múltiples pedidos formales para volver a sesionar fueron ignorados, lo que llevó incluso a un proyecto opositor para remover a Orozco de la presidencia.

Los testimonios de Jorge Rial y Mauro Federico: «Mañana vamos a mostrar más investigaciones»

El plenario tuvo como protagonistas a los periodistas Jorge Rial y Mauro Federico, que denunciaron amenazas y presiones tras la difusión de investigaciones sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Rial relató: “Algún trasnochado pensó que podían meterme en cana. Me apareció un Falcon estacionado en mi casa. Mañana (por este miércoles) vamos a mostrar públicamente más investigaciones sobre esto. No solo audios, porque los audios los ponen nerviosos. Tenemos documentación”.

El conductor afirmó que parte de ese material revela cómo se incentivaba a empleados del organismo a recortar subsidios a discapacitados: “El que más bajaba, se llevaba más plata”. Y remarcó: “No es fácil tener del otro lado al Estado. Pero se metieron con la libertad, con la Constitución. Nosotros aportamos los audios de Spagnuolo a la Justicia y lo mismo haremos con toda la documentación”.

Compartir