Getting your Trinity Audio player ready...
|
La Unión de Empleados de la Justicia Nacional (UEJN), realizó este martes una nueva jornada de protesta nacional por reclamos salariales. El titular del gremio, Julio Piumato, informó que esta semana se cobrará el aumento de mayo, al que calificó de «insignificante» y volvió a poner en duda las cifras de la inflación del INDEC. Además, adelantó que antes de la feria judicial volverán a reclamar el incremento de junio.
En el marco de la Jornada Nacional de Protesta del pasado martes, el secretario general de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), Julio Piumato, lanzó duras críticas al gobierno nacional, denunciando una continuidad de prácticas que benefician a «empresarios amigos», y adelantó que, una vez se conozca la inflación de junio, insistirán con el reclamo salarial que mantiene el gremio desde la asunción de Javier Milei.
Piumato, se solidarizó con los trabajadores estatales ante la disolución de organismos en la última semana, en el marco de la finalización de las Facultades Delegadas que le otorgó al Ejecutivo el Congreso al aprobar la Ley de Bases en el 2024. «Salen un montón de normas porque se les acaban las facultades delegadas».
El líder de los judiciales afirmó que «los negocios de los empresarios amigos los sufrimos todos los argentinos. Acá la casta no desapareció, cambió de nombre», subrayó y volvió a apuntar contra el gobierno por el traspaso de la Justicia al ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Piumato informó además que esta semana se cobrará el aumento retroactivo del 1,5% para mayo, y reconoció que, si bien lo aceptarán, «No olvidamos el reclamo salarial, llevamos perdidos 29,5%», enfatizó. El gremialista adelantó que «la semana que viene ni bien se conozca la inflación de julio estaremos reclamando, antes de irnos a la feria, la recomposición del mes de junio que todavía nos adeudan», adelantó.

Si bien confirmó que «esta semana cobraremos ese pequeño monto retroactivo que hemos obtenido para mayo», Piumato lo calificó de «insignificante». Además, expresó una profunda desconfianza en las cifras oficiales de la inflación: «Sabemos y reiteramos como siempre que esa recomposición salarial es insignificante, donde se ponen en duda también las cifras del INDEC, ya pasamos otra parte en la historia reciente argentina donde se dibujaban los números del INDEC», apuntó.
En esa línea insistió en que, «hoy ese 1,5% de mayo está en duda para todos los que van a hacer compras, pero bueno aceptemos ese número mientras tanto, pero peleemos para que no triunfe la política del gobierno», planteó.
Judiciales lanzaron un nuevo paro en rechazo al aumento del 1,3% para mayo
Finalmente, Piumato alertó sobre el panorama que el gobierno busca imponer a los judiciales: «La política del gobierno para los judiciales es la misma que hicieron para otras dependencias del Estado como el ARCA, donde fueron recortados brutalmente los salarios del año pasado», remarcó.