Diego Santilli, aún sin asumir formalmente como ministro del Interior, iniciará este viernes su agenda de trabajo reuniéndose con gobernadores «dialoguistas» con el objetivo de conseguir apoyo para el Presupuesto 2026 y las reformas legislativas clave que el Gobierno de Milei busca impulsar.
Agenda de Reuniones Clave
La estrategia de Santilli busca recomponer el vínculo con las provincias tras recientes cambios en el Gabinete y asegurar la gobernabilidad:
- Viernes (Casa Rosada): Recibirá a Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca).
- Lunes: Continuará con las visitas de Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), y Marcelo Orrego (San Juan).
El Objetivo de las Negociaciones
Los gobernadores que se reunirán con Santilli planean poner condiciones, como la inclusión de proyectos de obra pública en el Presupuesto 2026. Además, estos mandatarios aspiran a conformar un bloque de alrededor de 20 diputados a partir del 10 de diciembre, lo que les daría poder de negociación.
La meta principal del Gobierno con Santilli es asegurar la aprobación del Presupuesto 2026, junto con la reforma laboral y la reforma impositiva que el presidente Javier Milei planea tratar en sesiones extraordinarias.
- Contexto de Presión: La necesidad de apoyo legislativo se subraya por la presión de la administración de Donald Trump, que condicionó los ansiados préstamos a que Milei obtenga respaldo político.
El nombramiento de Santilli, que se suma a la reciente asunción de Manuel Adorni como jefe de Gabinete, fue bien recibido por varios mandatarios provinciales como Jorge Macri, Rogelio Frigerio y Gustavo Valdés, quienes destacaron su perfil negociador.
