Este día tiene sus raíces en eventos que marcaron un antes y un después en la búsqueda de la equidad de género.
El 8 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer, una fecha que lejos de ser una celebración festiva, representa la lucha histórica de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y el ejercicio pleno de sus derechos. Este día tiene sus raíces en eventos que marcaron un antes y un después en la búsqueda de la equidad de género.

Orígenes históricos:
1908: El incendio en la fábrica Cotton de Nueva York: El 8 de marzo de 1908, 129 mujeres trabajadoras murieron en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos. Estas mujeres se encontraban en huelga, exigiendo mejores condiciones laborales, incluyendo la reducción de la jornada laboral, igualdad salarial y condiciones de trabajo más seguras. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio, impidiendo la salida de las trabajadoras, lo que resultó en su trágica muerte.
1909: Primer Día Nacional de la Mujer en Estados Unidos: En memoria de las mujeres fallecidas, el 28 de febrero de 1909 se celebró el primer Día Nacional de la Mujer en Nueva York.
1910: La Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague: Clara Zetkin, líder del movimiento feminista, propuso establecer el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres que lucharon por sus derechos.
1977: Reconocimiento de la ONU: La Asamblea General de las Naciones Unidas designó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
2011: Centenario de la celebración: Se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).
Significado actual:
El 8 de marzo es un día para reflexionar sobre los avances logrados en materia de igualdad de género, pero también para reconocer que aún existen desafíos importantes. Es un día para visibilizar las desigualdades que persisten en diversos ámbitos, como el laboral, el político y el social. Es un día para reivindicar los derechos de las mujeres y para impulsar acciones que promuevan la igualdad y la justicia.
Conclusión:
El Día Internacional de la Mujer es una fecha de conmemoración y de lucha, que nos invita a reflexionar sobre el camino recorrido y a seguir trabajando para construir un mundo más igualitario y justo para todas las mujeres.