Diversos relevamientos de consultoras privadas indican que la inflación de octubre se ubicaría entre el 2.1% y el 2.8%, superando así el 2.1% registrado en septiembre. El dato oficial del Índice de Precios al Consumidor (IPC) será publicado por el INDEC el miércoles 12 de noviembre.
El alza es atribuida principalmente al impulso del rubro Alimentos y Bebidas, que ejerce la mayor presión sobre el IPC. Consultoras como LCG proyectaron un incremento del 2.5% para el nivel general, destacando que los alimentos acumularon un 2.9% de suba promedio hasta la cuarta semana del mes. Econviews y Libertad y Progreso sitúan la variación en el rango superior (entre 2.4% y 2.8%).
El aumento también se explica por el recalentamiento del dólar en las últimas semanas de octubre, cuya volatilidad impacta en costos y precios. A esto se sumó el efecto de los precios regulados, con aumentos en el transporte público (colectivos y subtes en el AMBA).
La encuesta de Expectativa de Inflación de la Universidad Di Tella, por su parte, reveló que se espera un alza promedio del 3.96% para octubre.
